miércoles, 25 de abril de 2012
Publimetro solicita ilustradores
Gracias a todos los que participaron enviando sus portafolios a Publimetro. El puesto solicitado ya fue ocupado.
jueves, 19 de abril de 2012
IllustraTOUR 2012
lunes, 16 de abril de 2012
Día Mundial del Libro
El domingo 22 de Abril de 2012, en la explanada del Palacio de Bellas Artes (Av. Juárez, esquina Eje Central, Centro Histórico), se llevará a cabo la celebración del Día Mundial del Libro a partir de las 11 de la mañana. Actividades para todas las edades, muchos libros, ilustración en vivo y escritores trabajando en directo son algunas de las curiosidades que podrán encontrar en esta gran fiesta.
Programa
Etiquetas:
dia del libro,
ferias,
ilustración,
libros,
literatura infantil y juvenil
jueves, 12 de abril de 2012
Taller La Ceiba Gráfica
Para hacerles la más atenta invitación para unirse a un taller muy especial la próxima semana. Se trata de un taller de técnocas litográficas impartido por Per Anderson, de la Ceiba Gráfica, que tendrá dos turnos: matutino y vespertino, para poder acomodarse a los horarios de los alumnos.
Esperamos que esta propuesta sea de su interés, y que nos veamos por aquí la próxima semana. Para cualquier duda, pueden comunicarse al 55 83 40 92 ext. 249574
Unidad de Vinculación Artística / UVA
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
http://www.tlatelolco.unam.mx/
Tel. 55834092
miércoles, 11 de abril de 2012
FILIJ 2012
Ya están disponibles en línea las convocatorias de la 32º Feria Internacional Infantil y Juvenil que se llevará a cabo del 9 al 19 de noviembre de 2012 en el Centro Nacional de las Artes.
Catálogo de Ilustradores
Concurso de Cartel Invitemos a Leer
Premio FILIJ de Cuento para Niños y Jóvenes
Premio Internacional del Libro Ilustrado
También se pueden dar una vuelta por las imágenes seleccionadas en el Catalogo de Ilustradores de 2011, en su versión digital.
miércoles, 4 de abril de 2012
Última semana de la exposición del Catálogo Iberoamericano de Ilustración en las rejas de Chapultepec
Etiquetas:
catálogo iberoamericano de ilustración,
exposiciones
jueves, 22 de marzo de 2012
Subasta en apoyo a Bruno González
El ilustrador Bruno González se encuentra hospitalizado en estado grave y su pronóstico de recuperación es incierto. Bruno es un ilustrador con más de 30 años de experiencia, muchos de nosotros crecimos viendo sus ilustraciones en nuestros libros de texto y literatura, pionero con gran talento dentro de la historia de la ilustración en nuestro país. Es el momento de solidarizarnos con él, no tiene a nadie más que a nosotros.
Por esta razón surgió la iniciativa por parte de AMDI (Asociación Mexicana De Ilustradores) de hacer una subasta para recaudar fondos y apoyar a Bruno.
En el blog http://apoyobrunogonzalez.blogspot.mx/ se subirán las obras que se subastarán, para que los interesados se sumen a esta ayuda. Estén al pendientes y contamos con ustedes.
*******************
Bruno Gonzalez Presa
Originario de Altotonga Veracruz, estudió Artes Plásticas en la Academia de San Carlos (Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.) y es ilustrador desde hace mas de treinta años. Sus ilustraciones forman parte importante en la labor editorial del Conafe y de la SEP en libros de texto. El Fondo de Cultura Económica cuenta en su catálogo con trabajos sobresalientes, como El Monstrico, entre otros, mientras que Alas y Raíces de Conaculta publicó el homenaje a Gabilondo Soler "Cri Cri" ¿Y quien es ese señor?, que incluye por lo menos cuatro trabajos suyos. Además ha publicado numerosas ilustraciones en formatos diversos y temáticas variadas para otras editoriales en Estados Unidos. Ha sido seleccionado para formar parte de varias muestras de ilustración a nivel nacional ("Contar historias-30 años de ilustración mexicana, Filij 2010") e internacional (El Salón del Libro de París y El Salón de Libro de Québec) y forma parte de la lista de honor de IBBY. A lo largo de su vida también ha desarrollado mucha obra y experimentación plástica.
Por esta razón surgió la iniciativa por parte de AMDI (Asociación Mexicana De Ilustradores) de hacer una subasta para recaudar fondos y apoyar a Bruno.
*******************
Bruno Gonzalez Presa

viernes, 9 de marzo de 2012
Sonora 4: exposición de artes plásticas
Nati Gurovich, quien no sólo hace diseño e ilustración, si no también es una gran artista plástica, nos invita a la exposición del colectivo Sonora 4, del que forma parte. El colectivo Sonora 4 nació del
taller de pintura de Sandra Pani y es el resultado del trabajo de cuatro personalidades. La muestra nos ofrece diferentes formatos, técnicas y
motivaciones que van desde la ilustración hasta la tapicería como fuente
para el resultado plástico.
Inauguración: jueves 15 de marzo, 19 hrs.
Abierto hasta el 26 de marzo.
Atlixo 1, col. Condesa, esq. Av. Veracruz, México, D.F.
Inauguración: jueves 15 de marzo, 19 hrs.
Abierto hasta el 26 de marzo.
Atlixo 1, col. Condesa, esq. Av. Veracruz, México, D.F.
jueves, 8 de marzo de 2012
“Amos del jardín” de María Elina Méndez & Cristian Turdera
+COLECTIVA14
17 de marzo – 5 mayo 2012
![]() |
Cristian Turdera |
![]() |
María Elina Méndez |
En la cuidad hay un jardín, y en el jardín un universo. María Elina y Cristian sueltan aquí sus "alter ego", ellos nos revelan un imaginario lleno de misterio. En este jardín pareciera ser posible fotografiar aquello que se sueña, eso que habita por debajo.
Las impresiones giclée de Cristian con intervención directa del artista -que convierte a estas piezas en únicas- y las láminas blancas dibujadas en lápiz por María Elina, en un estilo muy cercano a las ilustraciones de libros del siglo XIX, se ligan con suma naturalidad.
La voluntad narrativa de estos trabajos hace que las imágenes dialoguen entre sí a la manera de dos idiomas que comparten sonidos y palabras. La madurez de estos lenguajes los hace diferentes y complementarios, no obstante lejos de la simbiosis. Cerca del puente logran fabricar un irrefutable escape de la ciudad, un rincón bucólico en un lugar que no se sabe donde queda: allí, acá o dentro.
Daniel Roldán
Lugar: Galería Mar Dulce, Uriarte 1490, Palermo Soho, BUENOS AIRES, ARGENTINA
Inauguración: sábado 17 de marzo, 17-20hs
Horario: martes a sábados 15-20hs
Cierre: sábado 5 de mayo
Etiquetas:
exposiciones,
iberoamérica ilustra,
miembros de
Ya está aquí el programa (casi) completo del Congreso de Ilustración fig.02, organizado por nuestros amigos de img proyectos.
Estarán grandes personalidades como Isidro Ferrer, Gabriel Pacheco, Valeria Gallo, Cecilia Rébora y Alberto Montt.
El país invitado a la FILB de este año es Brasil, y la revista El Malpensante de la mano de img organiza una exposición Colombia-Brasil que será la antesala del congreso.
Los que puedan vayan, no se arrepentirán, Colombia es un gran país, y la propuesta bogotana está que arde.
Para ver información del congreso, invitados, de los talleres, exposición e inscripciones, visiten www.imgproyectos.com
Etiquetas:
Colombia,
conferenicias,
ferias,
iberoamérica ilustra
lunes, 5 de marzo de 2012
Taller de Artes Plásticas para niñas y niños "Tlapalli"

Sábados de 10 am. a 2 pm. del 24 de marzo al 7 de julio del 2012 en el Centro cultural La Torre, al sur de la Cuidad de México. El curso esta abierto para niñas y niños de 6 a 12 años . Imparten: Lala Hernández e Ilse Trujillo.
Si deseas recibir más información escribe un correo a: taller.tlapalli@gmail.com
o llama al (04455) 44 70 73 14 ó (04455) 16 55 01 80
Visiten nuestra página en facebook: www.facebook.com/tlapalli.artes.plasticas
Visiten nuestra página en facebook: www.facebook.com/tlapalli.artes.plasticas
domingo, 4 de marzo de 2012
Taller de libro álbum con Jairo Buitrago y Rafael Yockteng
Seguro muchos recuerdan a Jairo Buitrago y Rafael Yockteng por libros como Camino a casa (ganador de A la Orilla del Viento), Eloísa y los bichos o Jimmy, el más grande. Ahora este aclamado par bogotano llega a México para enseñarnos el difícil arte de elaborar un libro álbum.
La cita es del 23 al 28 de abril en las instalaciones de A leer/Ibby México.
La cita es del 23 al 28 de abril en las instalaciones de A leer/Ibby México.
jueves, 1 de marzo de 2012
XVI Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de la creación literaria y plástica de obras para niños y jóvenes, y difundir a través de sus filiales en Iberoamérica el trabajo de los mejores escritores e ilustradores de todas las latitudes, el Fondo de Cultura Económica convoca al XVI Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento, en el que podrán participar autores e ilustradores de cualquier nacionalidad, lugar de origen o residencia, con una o más obras, siempre que su propuesta sea en lengua española.
Las obras podrán ser presentadas por uno o varios escritores e ilustradores, y la propuesta, que deberá ser inédita y no estar participando simultáneamente en otro concurso, tiene que atender al concepto de álbum, es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y textos de tal manera que éstos se complementen o estén íntimamente relacionados entre sí. En este sentido, cabe señalar que se aceptarán historias narradas sólo con imágenes, pero no se recibirán trabajos sin ilustraciones.
Los pop ups, las novelas ilustradas o las propuestas para colorear quedarán automáticamente descalificadas. El tema, formato del álbum y la técnica de ilustración son libres y la extensión máxima de la obra deberá ser de 48 páginas, mientras que la propuesta del libro deberá presentarse en una maqueta con la versión final de diseño, texto, color e ilustraciones, firmada con seudónimo y sin incluir semblanzas, ni referencias al nombre del o los autores.
Los datos personales del o los participantes deberán ir en un sobre cerrado que contenga nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. En el exterior deberá escribirse el título de la obra concursante y el o los seudónimos utilizados para firmarla. En ningún caso se devolverán las maquetas, por lo que no se deberán enviar las ilustraciones originales, sino sólo reproducciones de éstas.
Los trabajos deberán remitirse al XVI Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento,
Libros para Niños y Jóvenes del Fondo de Cultura Económica (Carretera Picacho Ajusco 227, colonia Bosques del Pedregal, Tlalpan, C. P. 14738, México, D. F.).
Los concursantes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Centroamérica, Perú y Venezuela podrán entregar su(s) propuesta(s) en las filiales del Fondo en estos países, cuya dirección se encuentra al calce de estas bases. Sus trabajos también deberán incluir la leyenda XVI Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento.
La convocatoria quedará abierta a partir de su fecha de publicación y hasta las 18 horas del 31 de agosto de 2012. En los envíos por correo se considerará la fecha de remisión y no se recibirán propuestas después de esta fecha.
El premio, que contará con un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura infantil y juvenil, cuya identidad se mantendrá en secreto y se dará a conocer en la fecha de publicación de los resultados, es único e indivisible, consistirá en $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos mexicanos o su equivalente en dólares) como adelanto de regalías, así como la publicación de la obra en la colección Los Especiales de A la Orilla del Viento. Los resultados del concurso serán publicados el 31 de octubre de 2011 en la página: www.fondodeculturaeconomica. com.
Este certamen goza de gran aceptación entre escritores e ilustradores, y le permite al ganador integrarse a la prestigiosa colección Los Especiales de A la Orilla del Viento, de la que ya forman parte autores como Anthony Browne, Oliver Jeffers, Satoshi Kitamura o Ian Falconer, entre otros.
El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto, como sucedió en la edición del año pasado. Adjunto a este documento encontrarán la convocatoria para el XVI Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento.Descarga la convocatoria aquí.
lunes, 27 de febrero de 2012
Ilustradores iberoamericanos en las Rejas de Chapultepec
La inauguración será el 5 de marzo y permanecerá abierta al público hasta el 8 de abril del 2012.
La exposición está integrada por ilustraciones que corresponden a los trabajos de los 30 ilustradores iberoamericanos que fueron seleccionados en el catálogo.
Entre las ilustraciones que se exhibirán destaca el trabajo de la ganadora del Segundo Catálogo, la ilustradora de Guadalajara Cecilia Rébora, así como el de los ilustradores que recibieron menciones especiales: Fabricio Vanden Broeck, Gerardo Suzan Prone, Nora Adriana Millan Jaramillo y Enrique Torralba de México; además de Beatriz Martín Terceño de España.
¡No falten!
www.iberoamericailustra.com
domingo, 26 de febrero de 2012
Invitación Exposición Centro Cultural Aliac
El Centro Cultural Aliac invita a participar en la exposición que con temática del niño y la lectura, llevará a cabo en el mes de abril. Los ilustradores interesados tendrán que enviar jpg de hasta dos obras. especificando medidas y técnica, especificando si cuenta con marco.
Contacto con René Valverde: diseno.aliac@gmail.com
Contacto con René Valverde: diseno.aliac@gmail.com
lunes, 20 de febrero de 2012
Diplomado: Estrategias de lectura a partir del libro álbum
El Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM de la mano de A leer Ibby México invitan al nuevo diplomado de literatura infantil, "Estrategias de lectura a partir del libro álbum".
Empieza el 3 de marzo, todos los martes de 16:30 a 20 hrs.
Interesados inscríbanse ahora.
miércoles, 15 de febrero de 2012
Bienal de Bratislava 2011
¡Felicidades a los ilustradores mexicanos cuyo trabajo resultó seleccionado en la 23 Bienal de Ilustración de Bratislava!
El Ilustradero en i con i
Como cada mes, i con i genera un newsletter al que esta vez decidió incluir al grupo mexicano de ilustradores El Ilustradero, lo cual nos llena de emoción y orgullo.
Acá lo compartimos con ustedes, y no dejen de visitar la página, blog y proyecto de i con i, el Ilustratour, y síganlos en twitter.
Gracias a Nati Rodríguez por la invitación, y que esas redes iberoamericanas de profesionales de la ilustración sigan creciendo y multiplicándose.
Etiquetas:
españa,
iberoamérica ilustra,
medios,
miembros de
La marca de la bestia
"Aquí hay sabiduría: El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis" (Ap 13:18).
Quizá ahora sí no quepa duda de que el mundo está por acabarse...
martes, 14 de febrero de 2012
domingo, 12 de febrero de 2012
Concurso de cartel: Escucha mi voz
viernes, 10 de febrero de 2012
Taller con Ixchel Estrada
No se pierdan tomar un taller con esta increíble ilustradora y maestra.
Informes:
http://www.grupohorma.com/
lunes, 6 de febrero de 2012
Segunda reunión hacia la AMDI

En noviembre pasado se llevó a cabo la primera reunión con el fin de constituír una Asociación de Ilustradores Mexicanos. La segunda reunión se llevará a cabo el próximo jueves, 9 de febrero, en un espacio en IBBY México, en la colonia Condesa, aunque se puede seguir la reunión vía Skype, Twitter, LiveStream o Facebook. Para participar, es necesario enviar un correo electrónico a: amdilustradores@gmail.com incluyendo nick, nombre y medio por el cual se realizará el enlace.
jueves, 2 de febrero de 2012
Congreso Internacional "Ilustrando la Diversidad"
Abierto el plazo para presentar comunicaciones, proyectos de animación o de ilustración, así como para realizar la inscripción gratuita en el Congreso Internacional "Ilustrando la Diversidad". El congreso tendrá lugar entre los días 20 y 23 de febrero en la Universidad de Santiago de Compostela y en él participarán ilustradores/as de distintos países del mundo, expertos en arte y edición y profesionales de la animación y de la promoción de la lectura.
En coincidencia con el mismo se inaugurará la Exposición ilustraMundos, que permanecerá abierta hasta el 20 de abril en la sala de exposiciones del Palacio de Fonseca.
Para recibir más información pueden ponerse en contacto con nosotros a través del e-mail: campusculturae@usc.es
o visitar nuestro facebook
http://es-es.facebook.com/campUSCulturae, donde encontrarán la referencia a la web y blog relacionados.
Rogamos difundan esta información entre las personas que pudiesen estar interesadas.
Reciban nuestro agradecimiento y un cordial saludo,
campUSCulturae
miércoles, 1 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)