viernes, 24 de julio de 2009

Bolonia 2010



Del 23 al 25 de marzo de 2010
La convocatoria para el concurso de ilustración ya está abierta. Pueden consultarla
aquí

domingo, 19 de julio de 2009

DI NO AL TRABAJO ESPECULATIVO

Trabajo especulativo o mejor conocido como "SPEC" es cuando se te pide proveer servicios gratis con la esperanza de recibir un pago si es que al cliente le gusta. Esto se llama trabajo especulativo, o una muestra gratis, o como quieras y es considerado falto de ética por las asociaciones de diseño mundiales.

Esto me pasa a mi todo el tiempo y supongo que a muchos de ustedes también, cuando haces tu trabajo de gratis para un concurso es distinto, gana el mejor pero cuando lo haces para alguien, con solo ver tu portafolio pueden saber si quieren trabajar contigo o no.


Las competencias por un diseño y el trabajo especulativo puede ser algo muy frustrante para el diseñador, quien siente que el valor de su profesión no es comprendido. En un escenario especulativo, el diseñador es escogido por el producto producido y no por el servicio ofrecido. El diseño gráfico no es una comodidad, si fuera así, el valor del diseño gráfico en el mundo de los negocios bajaría enormemente.


El punto aquí, es que el diseño gráfico es un negocio. Tu no correrías otro negocio dando tu producto gratis esperando que alguien te pague por ello, y no se puede esperar que un diseñador o un estudio haga lo mismo.

Algunos estudios hacen esto, pero caen en dos categorías: o son nuevas firmas sin experiencia tratando de captar nuevos clientes o son grandes firmas que trabajan exclusivamente con clientes que cuentan con presupuestos millonarios.

Si lo que te preocupa es tener más para tu portafolio, puedes tomar trabajos un poco más baratos y trabajar con organizaciones sin fines de lucro pro-bono. Sin embargo, si bien puede ser tentador cobrar menos, te vas a dar cuenta que terminarás trabajando con personas que no aprecian tu trabajo ni tus habilidades. Esto más que nada va a llevar a horas de revisión tras revisión y con suerte, el llegar a un diseño final.

En conclusión no tomes trabajos especulativos, denigran a los ilustradores (y a cualquier profesion u oficio, si me apuran) y tu propio trabajo. Para mas referencias puedes ir a la pagina de NO!SPEC que tiene recursos e información muy completa de este grave asunto. También, otro recurso muy útil si eres ilustrador, estas comenzando y no sabes cuanto cobrar es La Asociación de Ilustradores del Reino Unido que te da un rango de precios según encuestas, lo mejor es que te desglosan todo según el tipo de trabajo que estas tomando y que debes tomar en cuenta para estimar precios.

Es cuanto coleguitas
-O

miércoles, 15 de julio de 2009

pizarrón efímero


En Conejoblanco están invitando a ilustradores a que intervengan el pizarrón que tienen en la cafetería. Ahora fue mi turno, y lo presentan este viernes 17 a las 8:30. Para que si tienen tiempo se den una vuelta. je
es en: Amsterdam 67, entre Parras y Sonora/ Hipódromo Condesa www.conejoblanco.com.mx/

lunes, 22 de junio de 2009

3er remate de libros

Nuevo miembro en A corazón abierto


Enviamos un cordial abrazo a Marce y David, integrantes de A corazón abierto, por el nacimiento de Karen, el 4 de junio pasado.

¡Muchas felicidades!

martes, 16 de junio de 2009

Triveroquio en el DesignFest 2009

¡Hola a todos!

Me da gusto informarles que Triveroquio está invitado a dar una coferencia y un taller en el DesignFest 2009. Es el evento y expo más importante de diseño que hay en México y se lleva a cabo en la ciudad de Guadalajara. Nos va a dar mucho gusto ver caras conocidas por allá.
¡Los esperamos!


MassRobots en el MUMEDI

Sé que hay mucha gente como yo que encuentra caras en todos lados. No se hagan. Si están aquí es por eso. Yo empecé de niño, con los grifos y las llaves de la casa.

Andar jugando a ver robots en todos lados no me ha llevado a nada bueno. He provocado pequeños accidentes y la curiosidad de mucha gente cuando me sorprenden viendo a un mingitorio o un teléfono con una sonrisa cariñosa en la cara.


Pedro Massariol, amigo de El ilustradero, presenta Mass Robots este jueves 18 de junio a las 19:30, en el MUMEDI, Museo Mexicano del Diseño, en Madero 74, Centro Histórico, Ciudad de México.

http://massrobots.blogspot.com

lunes, 15 de junio de 2009

Presentación: Corazón mecánico


Tal vez lo recuerden por su último libro: Biografía de un par de espectros, ganador del premio Barco de Vapor, SM, 2008, cuya hermosa portada ilustró Mario Rosales.
Ahora Juan Carlos Quezadas presenta Corazón mecánico y nos invita a acompañarlo este miércoles 17 de junio a las 19 h en editorial Jus (Donceles 66, Centro Histórico).

sábado, 13 de junio de 2009

Exposición "COMPARTIENDO SUEÑOS A UN LADO Y OTRO DEL ATLÁNTICO"


Hasta el 17 de junio, el Centro Cultural España de México acoge una exposición de ilustraciones de diversos libros de KALANDRAKA. Se titula “Compartiendo sueños a un lado y otro del Atlántico” y forma parte del Programa de Promoción de la Creatividad e Identidad Cultural Iberoamericana.

En la entrada, un muro donde El pollito de la avellaneda busca ayuda… Este álbum infantil es una clara muestra de la creatividad e identidad cultural iberoamericana: el trabajo en conjunto del escritor español Antonio Rubio y la ilustración del mexicano Gabriel Pacheco, arman este álbum ilustrado e inician esta exposición donde también el público conoce otros títulos, como La sonrisa de Daniela, de Carmen Gil y Rebeca Luciani; El viaje del bisabuelo, de Marta Farias y Aitana Carrasco; Sólo un segundo, de Silvio Freites y Flavio Morais; y Cerca, de Natalia Colombo. Cada uno con una expresión distinta, un recorrido visual que nos sensibiliza en las artes plásticas y las formas de contar los cuentos.

A partir de este 17 de junio la exposición termina en el Centro Cultural España en México D.F. e inicia otro itinerario por Casas de Cultura y sus Delegaciones.

(Fuente: blog de Kalandraka)

viernes, 12 de junio de 2009

Catálogo de ilustradore/as

Modificó Conaculta sus convocatorias de promoción editorial

10 de Junio, 2009 - 17:21 —

México, 10 Jun. (Notimex).- Con el fin de incrementar la difusión y fomento a la lectura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) modificó las bases de sus convocatorias de promoción editorial encaminadas a la celebración de la 29 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), en noviembre próximo.

En entrevista, la subdirectora de apoyo editorial de Conaculta, Blanca Espinoza, indicó que las modificaciones fueron para las convocatorias del XIX Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles, el XXI Concurso Nacional de Cartel, "Invitemos a leer" y el XIV Premio Internacional del Libro Ilustrado Infantil y Juvenil.

Este año, explicó, un grupo de especialistas revaloró todo el proyecto y se analizó entre otros aspectos el número de participantes, la calidad de los trabajos y cómo impactaban en la FILIJ.

Luego de esta revisión, agregó, se llegó a la conclusión de que se debían hacer algunos cambios, con el fin de profesionalizar los concursos y al personal que labora en este proyecto.

En el caso del XXI Concurso Nacional de Cartel, "Invitemos a leer", que es el más antiguo de la FILIJ, comentó Espinoza, la condición es que participen solamente especialistas en diseño.

En las ediciones pasadas, agregó, se llegaba a recibir entre 300 y 400 trabajos tanto de expertos en diseño de cartel como aquellos que eran elaborados por estudiantes de educación básica, de la selección que se hacía solamente 100 eran buenos.

Este año, explicó, probablemente se reciban solamente esos 100, pero que sabremos que son elaborados por especialistas en diseño de cartel con una calidad mayor.

En tanto, en el XIX concurso de Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles, también se pedirá que participen solamente aquellos profesionales de la ilustración que cuenten con obra publicada o que se desarrollen profesionalmente en alguna editorial.

Este concurso, añadió la funcionaria, también tuvo que reestructurarse para darle el valor que realmente se merece el trabajo que va de la mano con todas las editoriales mexicanas que hoy por hoy trabajan muy fuerte en el fomento de la lectura, con libros infantiles.

"No hay mejor vínculo que nuestra necesidad de fomentar la lectura, a partir de los trabajos de calidad de los ilustradores. Muchos años estuvo rezagado y hoy por hoy hay muchas asociaciones e instituciones culturales que ya reconocen la calidad mexicana", enfatizó.

Eso, agregó, también nos da la pauta para replantear desde el propio consejo que es necesario darle un valor a estos ilustradores y que sí se vuelva especializado porque también en comparación con otros años podían participar ilustradores, caricaturistas, diseñadores gráficos y artistas plásticos.

Respecto a este concurso, que en esta edición el tema será abierto, el Conaculta realiza negociaciones con editoriales y otras instituciones del ramo para que el año entrante el monto para el primer lugar se incremente a más de 35 mil pesos, que es la cantidad que se otorgará en este 2009.

Para el siguiente año, indicó Blanca Espinoza, Conaculta propondrá que no solamente sea este órgano cultural quien lo otorgue, sino que comenzó a buscar también alianzas estratégicas con editoriales y otras instituciones para reconocer esta obra.

Otro aspecto que destacó es que las convocatorias se cerrarán el 10 de julio, con la intención de que en el caso del cartel "Invitemos a leer", y la ilustración ganadora sea parte de la promoción de la FILIJ de este año.

En el caso de las ilustraciones, explicó, se seleccionarán aproximadamente 40 ó 50 piezas, dependiendo de la calidad de los trabajos, para formar parte de una exposición que viajará durante dos años en todas las ferias nacionales del libro.

Además, continuó, se editará un catálogo con todas estas piezas ganadoras y se mandará a todas las ferias internacionales, incluso la de Bologna, que es la más importante a nivel mundial en este género.

Entonces, dijo, no es solamente el concurso de reconocimiento que se pueda hacer en la FILIJ, que por cierto se llevará a cabo del 7 al 16 de noviembre próximo en el Centro Nacional de las Artes, sino también habrá toda una campaña de promoción.

Las bases para cada concurso podrán ser consultadas en la página de Conaculta que es www.conaculta.gob.mx.

miércoles, 10 de junio de 2009

Periódico Récord

El amigo de una amiga está buscando un ilustrador para trabajar en el peródico RÉCORD en el área de ARTE.
El horario sería entre semana de 2pm-10:30pm, descansando dos días (domingos y lunes o viernes y sábados).

Interesados:
vero.red@hotmail.com

martes, 26 de mayo de 2009

Ilustraciones originales del Destinario en el Museo de la ciudad de Querétaro



Pequeños
lectores







La exposición estará abierta hasta junio de 2009, en el Museo de la Ciudad de Querétaro, ubicado en Guerrero Norte No. 27, esquina con Hidalgo,Centro Histórico.

lunes, 25 de mayo de 2009

miércoles, 20 de mayo de 2009

El ilustradero en Querétaro


La exposición itinerante de obras originales del Destinario se presentará en el Museo de la Ciudad de Querétaro de mayo a junio.

La inauguración es el sábado 23 de mayo a las 12 horas, en Guerrero no. 27 Nte. Centro Histórico, Santiago de Querétaro, Qro. México.

martes, 12 de mayo de 2009

Lean lirones


Luego de intentos frustrados de emprender una revista literaria, me decidí por crear este blog para, por lo menos, poder hacer un catálogo de mi biblioteca personal, de mis libros favoritos y de hallazgos en el mundo de la literatura y la ilustración.

Comparto con ustedes "Lean lirones", un blog que constantemente actualizo y donde podrán encontrar reseñas sobre libros ilustrados, ilustradores, escritores, además de links en cada entrada a las páginas de todos estos talentosos artistas que me han inspirado a escribir sobre ellos. Supongo que también puede funcionar si tienen un niño cercano que cumpla años (o un adulto con el gusto por la ilustración) y no saben qué regalar, o para darle una oportunidad al arte de los libros que, parcialmente, son catalogados como "para niños".

¡Los espero por ahí!

Habril

Para ir al blog pica aquí o sobre la foto

martes, 21 de abril de 2009

lunes, 20 de abril de 2009

presentaciones a la vista


Queridos amigos y amigas,
les paso las invitaciones a dos actos que tendrán lugar próximamente en el D.F. Se trata de las presentaciones de los libros "La armónica", de Toño Malpica y "El hipo de Lola", de Christel Guczka, ambos ilustrados por mí. Esta última presentación se hará al mismo tiempo que "Murmullos bajo mi cama", escrito por Jaime Alfonso Sandoval e ilustrado por nuestra amiga Cecilia Varela. Por razones de aplastante realidad espacio-temporal, yo no podré asistir, pero los invito a que vayan y después me lo cuenten.
Un abrazo.

viernes, 17 de abril de 2009

Bolonia 2009

Para aclarar un punto que se confundió en el vídeo
el colectivo Satélite, no se encuentra en Valencia, si no en Valladolid España

jueves, 16 de abril de 2009

concurso micro-cómic


Bodega y Viñedos Martín Berdugo, S.L. convoca la primera edición del Concurso de Micro-Cómic Martín Berdugo.

La temática del concurso, como eje central, es la descripción de “un buen momento” -siempre que no sea ofensiva ni atente contra los derechos humanos-, valorándose especialmente su relación con el mundo del vino.

Las obras serán de técnica libre, en color o blanco y negro, originales y no premiadas en ningún otro certamen.

Se establecen dos categorías: una para los trabajos libres, sin ningún tipo de condicionante creativo; y una segunda, dirigida a propiciar la participación de aquellos no iniciados en el mundo del cómic, en la que los participantes podrán diseñar su propia historieta on-line por medio de un programa informático específico a través de la web www.microcomic.com con los círculos de MB como protagonistas en diferentes situaciones.

Premios

Los ganadores serán elegidos por un jurado nombrado al efecto por la gerencia de la bodega entre personas relacionadas con el mundo del arte, la creación y el diseño, y su identidad se hará pública junto con el fallo, que se dará a conocer en el mes de septiembre.

El concurso está dotado con dos premios. El ganador de la categoría de creación libre verá publicado su trabajo en la contraetiqueta de una edición especial de Martín Berdugo, disfrutará, junto a un acompañante, de un fin de semana enoturístico en la Ribera del Duero y recibirá un lote de vino que lucirá el micro-cómic triunfador. El triunfador en la categoría on-line disfrutará junto con un acompañante de un fin de semana enoturístico en la Ribera del Duero y también recibirá un lote de vino.

BASES DEL I CONCURSO DE MICRO-CÓMIC MARTÍN BERDUGO

Colofón: Venta especial Día del niño

Te invitamos a nuestra venta especial por el día del niño. En ella encontrarás libros de las editoriales:

OQO
Tándem
Media Vaca
Bárbara Fiore
Babel
Ekaré
Libros del escarabajo

Te ruego hagas extensiva esta invitación a tus amigos, colegas y familiares.


Saludos

Eva Janovitz

sábado, 11 de abril de 2009

DE DOS SOPAS en San Luis


¡Se van a San Luis Potosí!

Santiago Robles, miembro del Ilustradero, al lado de su talentoso compañero Jorge Garnica, ambos dedicado por años al cartel nacional, regresan en la segunda entrega de la exposición De Dos Sopas (reloaded).

Lleva el mismo nombre, pero no se deje sorprender, el catálogo es totalmente renovado. Por si fuera poco, imparten un taller de cartel (aquí sí, no se emocionen mucho, se acabaron ya los lugares: ¡pero prometen organizar uno nuevo aquí en el D. F.!, que conste).

Acá van los datos por quien le quede en sus rumbos o en sus planes ir al a hermosa Universidad Autónoma de San Luis Potosí.


De Dos Sopas
Nueva receta, mismo sazón


Galería de Posgrado,
Facultad del Habitat
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
24 de abril a las 13:00 horas
San Luis Potosí

Más información: roblesbonfil@gmail.com

martes, 7 de abril de 2009

¡FELIPE UGALDE 1ER LUGAR!!!!!


PREMIO KALANDRAKA 2009

¡Nuestro querido amigo y colega se ha ganado el primer lugar del premio Compostela 2009, creado por Kalandraka Editora!!!! FELICIDADES FELIPE!!!!!!

martes, 31 de marzo de 2009

Expo Seattle: inauguración

A cargo de Isaac Hernández, la exposición "La muerte ilustrada" que con gran éxito se presentó en Seattle, Washington en noviembre del año pasado, se inaugura en México.

La cita es en
el Faro de Oriente

este sábado 4 de abril de 2009
a las 15:00 hrs.


Es recomendable que se trasladen en metro (línea morada: Acatitla o Peñón viejo), porque la calzada Ignacio Zaragoza está en obras.

¡Esperamos verlos por ahí!


cómo llegar

martes, 24 de marzo de 2009

Memoria de la FIL 2008: ¿Qué pensarán los ilustradores cuando dibujan...?



Esta semana estamos festejando que por vez primera el ilustradero cruza el charco y se presenta en la Feria del Libro Infantil, de Bolonia, Italia, dentro del espacio de México en esta importante feria.
Hace apenas unos meses que nos encontrábamos en la Feria del Libro de Guadalajara, donde comenzaron a tenderse los lazos que hicieron posible este evento.

Hoy, prescisamente, queremos recordar nuestra estancia en la FIL 2008, con una de las cápsulas que el Canal Once grabó dentro de nuestro stand y que recién nos enviaron.
Podrán ver por ahí a Jimena Sánchez y a Carlos Vélez demostrando su gran habilidades como ilustradores.

lunes, 23 de marzo de 2009

El Ilustradero en la Feria del Libro Infantil de Bolonia · 23 a 26 marzo 2009




Gracias a los esfuerzos sumados de El Ilustradero con IBBY México, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Caniem, nuestro colectivo consiguió por primera vez tener presencia en la Feria del Libro Intantil de Bolonia, la más importante del mundo en literatura infantil y juvenil.

A lo largo de la semana los mantendremos informados de las nuevas que nos llegan desde allá.

Aquí la postal representativa que se repartirá en la feria a editores e interesados en El Ilustradero.








El Ilustradero
ver para imaginar