miércoles, 23 de septiembre de 2009

Nace nuevo premio de ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM


La Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia y la Fundación SM han llegado un acuerdo para la creación del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia – Fundación SM durante la última edición de la feria italiana. De todos es conocido la importancia de la ilustración para la Feria de Bolonia, así como el compromiso de SM por promocionar los libros y la lectura entre los más jóvenes. José Luis Cortés, director Editorial Corporativo de Publicaciones Infantiles y Juveniles de SM, destacó que “el Premio nace con la vocación de animar y apoyar a jóvenes artistas del mundo de la ilustración, menores de 35 años y procedentes de cualquier punto geográfico, que hasta el momento no hayan visto reconocida suficientemente la calidad especial de su trabajo”.

El ganador del I Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia - Fundación SM será elegido por un jurado internacional de expertos y se conocerá durante la Feria de 2010. El premio está dotado de 30.000 dólares USA y la posibilidad de ilustrar un álbum infantil editado por Ediciones SM, que será presentado al año siguiente en la Feria de Bolonia, junto a una exposición dedicada al autor y su obra.

Para más información y las bases, favor de consultar: http://www.centrodellibrodearagon.es/fotosbd/358423235rad5162B.pdf

Katsumi Komagata

viernes, 18 de septiembre de 2009

El poso de café


"Aquella tediosa tarde, mis pies, decididos a vagar sin rumbo, se detuvieron sin previo aviso. Alcé la vista y apareció claramente ante mis ojos una extraña cafetería que nunca antes había estado allí. Pedí un café, creo recordar, o quizá el café me pidió a mí. El caso es que, tras el último sorbo, caí en él. En el poso de café. El pozo del café..."

Ya salió el nuevo libro de Aitana El poso de café. Resultado de los collages realizados en el taller de Adelchi Galloni en la ciudad de México, Faktoría K de Libros publicó esta obra de la Niña Roja.

¡Ojalá llegue pronto a México!
más de uno ya lo espera...

Más de Aitana
Reseña de este libro

Colofón invita






presentaciones del libro
El sembrador de botones

Te envío estas dos invitaciones con la ilusión de encontrarlos en cualquiera o las dos presentaciones que haremos en sociedad del libro "El sembrador de botones".

Te pido hagas extensiva esta invitación a todos los que en este momento pueda ayudarles sembrar un botón.

Los espero y les mando un cariñoso saludo.

Eva Janovitz

--
Coordinación Literatura
Infantil y Juvenil

Colofón S. A. de C. V.
Franz Hals 130. Col. Alfonso XIII
5615.5041 / 5202 / 4867

jueves, 17 de septiembre de 2009

Se solicita


solicita

Diseñador con conocimientos web (flash, dreamweaver y programación), diseño editorial e ilustración.

Interesados comunicarse a:
52-02-32-13

o escribir a:
abril@onirika.com.mx
http://www.onirika.com.mx/

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Isol y Abril son amigas ;-)

Después de más de 3 horas de espera y de haberles robado el lugar en la fila a varios niños (no, no es cierto, ella no lo haría nunca), Abril, integrante de nuestro grupo, pudo al fin llegar hasta el sitio en el que se encontraba Isol firmando libros, en su pasada visita a nuestro país. Ambas estaban un poco cansadas, pero aún así, Abril aprovechó la ocasión para contarle a Isol de El Ilustradero. También le dejó una de nuestras cajas de postales, quién sabe, en una de esas se anima a participar con nosotros. (Foto tomada del blog de Isol)

sábado, 12 de septiembre de 2009

¡Enfráscate!


frasco.

(Del germ. *flaskô, funda de mimbres para una botella, botella; cf. a. al. ant. flasca, nórd. flaska).

1. m. Vaso de cuello recogido, hecho de vidrio u otra materia, que sirve para contener líquidos, sustancias en polvo, comprimidos, etc.

2. m. Vaso hecho regularmente de cuerno, en que se llevaba la pólvora para cargar la escopeta.

3. m. Contenido de un frasco.



P R Ó X I M A M E N T E . . .



jueves, 10 de septiembre de 2009

PICNIC


CONVOCATORIA

Andamos en busca de la PORTADA para la revista

PICNIC 31:

"Innovadores"

Busca las bases en nuestra página

miércoles, 9 de septiembre de 2009

El Ilustradero 2009



Ya está aquí la nueva C O N V O C A T O R I A de El Ilustradero
¡descárgala!

viernes, 4 de septiembre de 2009

Society6

Pues estoy metida en esto:


Es una red social de ilustradores! está como padre porque funciona un poco como twitter y fbk y sirve bien como portafolio, además hay concursos y convocatoriassssss de marcas chonchas como vans, mtv, y bla bla. si les interesa échenle un ojo! yo creo que vale la pena :)

saludos a todosss!

pd. corran la voz, es que tengo poquísimos contactos de ilsutracion jejeje

abrazos!

--
Silvana Ávila
misstutsipop
***************

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Informe financiero


A V I S O
a todos los miembros de
El ilustradero
de 2007 a 2009


El día de ayer, 1º de septiembre, a dos años de la fundación del grupo, se envió por correo el Informe de gastos y actividades correspondiente al periodo 2007-2009.

Con el informe se cierra un periodo de dos años, y comienza una nueva época de El Ilustradero, en busca de una renovación y organización, a partir del aprendizaje adquirido y con el objetivo de seguir con la promoción y difusión del trabajo de sus miembros.

Te agradecemos que hayas sido parte de la formación de este proyecto y para seguir formando parte del grupo, descarga la convocatoria y sigue las bases.



IMPORTANTE: Si eres miembro y no lo recibiste, revisa en la carpeta de correo no deseado o spam pues, al tratarse de un correo masivo, suele ir a parar allá; o envía un correo a: contacto@elilustradero.com.

jueves, 27 de agosto de 2009

Escuela de Niños Escritores


Me da mucho gusto comunicarles la apertura de la Escuela de Niños
Escritores. En el arranque las clases son presenciales, pero muy pronto
podremos ofrecer también talleres en línea, además de módulos breves que se
impartirán directamente en escuelas como actividad extraescolar, tanto para
niños como para maestros interesados en adquirir técnicas para estimular la
escritura creativa.

Hasta ahora hemos hecho esfuerzos conjuntos por acercar a los niños a la
lectura y los libros; esta iniciativa tiene la intención de complementar
dicha labor. Por ello les agradeceré su apoyo para difundir la nueva Escuela
de Niños Escritores.

Roxanna Erdman - La directora

miércoles, 26 de agosto de 2009

ISOL

Isol en México


Como parte de las actividades del 75 Aniversario de FCE, Isol impartirá una conferencia magistral sobre su trabajo, el libro álbum, su visión como autora de libros para niños y otros temas en torno a la LIJ.

Ojalá puedan acompañarnos en esta ocasión. La cita es el próximo jueves 10 de septiembre, a las 17:00 hrs., en el auditorio del Centro Cultural Bella Época. Posteriormente, el sábado 12, a las 12:00 hrs., hará una firma de libros, también en el Bella Época. Si saben de alguien a quien estas actividades pudieran interesarle, les ruego le pasen la información.

Taller de Cartonera

martes, 25 de agosto de 2009

Diplomado: Escribir cuentos para niñas y niños

Organiza el FCE el Congreso Internacional "Mundo del Libro"

25 de Agosto, 2009 - 13:43 —

México, 25 Ago. (Notimex).- El Congreso Internacional "Mundo del Libro", organizado por el Fondo de Cultura Económica (FCE), se realizará del 7 al 10 de septiembre con la participación de 42 especialistas en la cadena productiva del libro, informó el director de esa firma, Joaquín Díez-Canedo.
En conferencia de prensa, el funcionario subrayó que "42 profesionales y destacadas personalidades del mundo del libro, 18 de ellos extranjeros, se darán cita en la Unidad de Seminarios del FCE, en el Ajusco, para participar en tres mesas de trabajo y dos conferencias magistrales abiertas a todo público".
Díez-Canedo explicó que el congreso abordará temas de capital interés en la materia, como las políticas públicas en materia de lectura y edición de libros, la forma y manera de publicar libros en los albores del Siglo XXI, las lenguas, cómo y dónde se lee hoy y la edición de publicaciones de oficio a industria.
Otros temas, dijo el director del FCE, serán los mercados, territorios y lenguas como límites de explotación editorial, así como el pensamiento binario, las nuevas tecnologías y las nuevas inteligencias que toman parte en la elaboración de libros, además de la anunciada agonía del libro ante la modernidad.
"Son tópicos que hoy preocupan a todos los involucrados en la producción editorial mundial, mismos que serán abordados durante tres mesas de trabajo cada día, del 8 al 10 de septiembre entrante", mencionó Díez-Canedo, quien posee una larga tradición familiar como escritor, editor y hacedor de libros.
Más adelante recordó que con esta actividad, el FCE mantiene vivos los festejos iniciados hace algunos meses para celebrar los 75 años de esa casa editorial, por lo que han sido invitados destacados libreros, escritores, editores, traductores, ilustradores y otros actores de la escena literaria nacional y del extranjero.
Por su parte, Tomás Granados, artífice del evento, comentó en su oportunidad que sin embargo, la idea del congreso internacional "no es que los invitados vengan a exponer sus experiencias y vivencias en torno al quehacer editorial, sino que presenten propuestas visionarias para actuar los siguientes 75 años".
Durante el anuncio, se informó además que el FCE cuenta con el apoyo de instituciones hermanas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Iberoamericana (UIA) y el Colegio de México (Colmex), para llevar a cabo este congreso sin precedentes en el país.
Entre los asistentes al Congreso Internacional "Mundo del Libro" se encuentran Emiliano Martínez, Franklin Martins, Laura Emilia pacheco, Fernando Escalante, Enrique Krauze, Doris Sommer, Emilia Fierro, Isol, Bob Stein, Antonio, Roger Bartra, Rodríguez de Heras, Manuel Borrás, Eric Nepomuceno y Javier Pradera.
Al igual que André Schiffrin, Daniel Divinsky, Jorge Herralde, Julio Ortega, José Luis Caballero, Antonia Kerrigan, Eduardo Rabasa, Claudio Lomnitz, Raúl Padilla López y Antonio Ramírez.
Así como Jaume Vallcorba, José Woldenberg, Miriam Martínez, Adolfo Castañón, Héctor Aguilar Camín, Sealtiel Alatriste y Cecilia Soto.
El congreso terminará el 10 de septiembre con una conferencia magistral por parte del escritor, novelista y filósofo Fernando Savater, quien hablará sobre "Agonía y resurrección del libro".
El acceso a todas las actividades, mencionó Díez-Canedo, son gratuitas.

Taller de Scratch


El horario es de 3 a 6 pm, lunes miercoles y viernes a partir del 2 de septiembre. Para mayores informes llamar a los tels. 5519 1429 y 5538 3402.

lunes, 24 de agosto de 2009

Ilustrando en México



Ilustrando en México, es un blog que inicié para platicar algunas de mis experiencias laborales y comentar sobre ciertos temas de ilustración. Quería invitarlos a que lo leyeran y aun mejor a que compartieran sus propias aventuras. La liga es http://ilustrandoenmexico.blogspot.com/ y si quieren compartir algo, porfavor escríbanme a monitos@jimenasanchez.com

miércoles, 19 de agosto de 2009

próximamente...


Convocatoria 2009


Próximamente

Corre la voz y
espérala este

1º de septiembre

domingo, 16 de agosto de 2009

Presentación de "La armónica" (ahora sí)

La presentación oficial. Iba a ser en abril, pero al final no fue por culpa de la histeria que provocó la gripe. Ahora sí. Los que puedan vayan. Promete ser divertido. Y cuéntenmelo después.

jueves, 13 de agosto de 2009

Bando de concurso Mujer Bala




La Asociación cultural Teatrio de Venecia convoca en el 2010 el 16º Concurso Internacional de Ilustración, con el objetivo de promover tanto a nivel nacional como internacional a los nuevos talentos en el campo de la ilustración.

Título y tema: LA MUJER BALA

El concurso está reservado a los ilustradores todavía no conocidos por el gran público. La cuota de participación es de 67,00 euros, e incluye los gastos de secretaría, de exposición de las ilustraciones (passe partout, marcos), una copia gratuita del catálogo de la exposición y la participación en los Encuentros con el ilustrador y los Encuentros con el editor, que se celebrarán con reconocidos expertos del sector.
Número máximo de participantes: Se permitirá un número máximo de 500 participantes. Las inscripciones serán aceptadas según su orden de llegada y deberán ser efectuadas antes del envío de las obras.

Para más información, pica aquí

lunes, 10 de agosto de 2009

Expo Diplomado Procesos y Contextos


por si no se alcanza a ver bien:


Inauguración

Martes 11 de agosto
19 horas
CASUL
Orizaba 24, Col. Roma

¡Los esperamos!

domingo, 9 de agosto de 2009

¿Por fin caerá el premio en México? Yo creo que si, ¡Felicidades Fabrizio!

Nominados al Premio Hans Christian Andersen 2010

Olga Lidia Pérez
olga@rciudad.icrt.cu

La IBBY (International Board on Books for Young People - Organización Internacional para el Libro Juvenil), acaba de dar a conocer los nombres de los 29 autores y 27 ilustradores que optarán por los premios Hans Christian Andersen correspondientes al 2010.

Seis latinoamericanos (tres en cada categoría) integran una nómina predominantemente europea (40 representantes), en la que también aparecen cinco asiáticos, un africano, dos canadienses y dos estadounidenses.

Los premios Hans Christian Andersen se otorgan cada dos años y optan por recibirlos autores e ilustradores vivos cuya obra “considerada en su totalidad” ha contribuido “de manera permanente e importante a la literatura infantil”, y que han sido nominado previamente por las Secciones Nacionales de IBBY de los diferentes países miembros.

En esta ocasión, 29 autores y 27 ilustradores aspiran obtener la más alta distinción internacional que se otorga a quienes cultivan o ilustran la literatura para niños –muchos le llaman el Nobel de la literatura infantil-, y en marzo de año próximo el Jurado, presidido por el iraní Zohreh Ghaeni, anunciará su fallo.

El premio de “escritura” se concede desde 1956 y le fue concedido a Eleanor Farjeon, del Reino Unido. Solo dos autores latinoamericanos, ambas mujeres y brasileñas, han alcanzado el premio, Lygia Bojunga Nunes en 1982, y Ana Maria Machado en el 2000. El último galardonado, en el 2008, resultó el suizo Jürg Schubiger

Por su parte, el premio de ilustración se concede desde 1996, cuando Alois Carigiet, de Suiza, recibió el galardón. En el 2008 resultó electo el italiano Roberto Innocenti. Ningún latinoamericano lo ha recibido.

sábado, 8 de agosto de 2009

Oferta de trabajo

Un amigo mío está buscando ilustradores para la realización de un video empresarial. El tono del video es chistoso, por lo que se necesita un estilo que esté dentro de lo realista pero que pueda ser flexible en la caricaturización de los personajes sin ridiculizar o exagerar las expresiones.
Son 8 tomas, por lo que se necesitaran 8 ilustraciones, de formato máximo carta.

Las fechas de realización de este trabajo abarcan desde el Lunes 10 de Agosto necesitando terminar el día 17.
Por favor los interesados comunicarse este Sábado 8 y Domingo 9 de Agosto,
enviando dos imágenes que crean pueden expresar el estilo que este trabajo requiere, a Eduardo, su mail: ranamut@hotmail.com

Muchisimas gracias a todos
Cecilia Varela
 

miércoles, 5 de agosto de 2009

El libro de los valores 2009

Amigos del Ilustradero los invito a conocer El Libro de los Valores 2009 "Vivir los valores, Historias de Valor", en donde tuve la oportunidad de colaborar (160 páginas ilustradas y portada), un trabajo que estuve realizando por poco mas de tres meses, en donde exploré nuevas formas de ilustrar y utilizar materiales distintos a los tradicionales. Ya esta a la venta!
Saludos! carlos badillo http://neoplastic.blogspot.com/
gracias Ceci Varela y Enrique Torralba por sus consejos, un abrazo!

viernes, 24 de julio de 2009

Bolonia 2010



Del 23 al 25 de marzo de 2010
La convocatoria para el concurso de ilustración ya está abierta. Pueden consultarla
aquí

domingo, 19 de julio de 2009

DI NO AL TRABAJO ESPECULATIVO

Trabajo especulativo o mejor conocido como "SPEC" es cuando se te pide proveer servicios gratis con la esperanza de recibir un pago si es que al cliente le gusta. Esto se llama trabajo especulativo, o una muestra gratis, o como quieras y es considerado falto de ética por las asociaciones de diseño mundiales.

Esto me pasa a mi todo el tiempo y supongo que a muchos de ustedes también, cuando haces tu trabajo de gratis para un concurso es distinto, gana el mejor pero cuando lo haces para alguien, con solo ver tu portafolio pueden saber si quieren trabajar contigo o no.


Las competencias por un diseño y el trabajo especulativo puede ser algo muy frustrante para el diseñador, quien siente que el valor de su profesión no es comprendido. En un escenario especulativo, el diseñador es escogido por el producto producido y no por el servicio ofrecido. El diseño gráfico no es una comodidad, si fuera así, el valor del diseño gráfico en el mundo de los negocios bajaría enormemente.


El punto aquí, es que el diseño gráfico es un negocio. Tu no correrías otro negocio dando tu producto gratis esperando que alguien te pague por ello, y no se puede esperar que un diseñador o un estudio haga lo mismo.

Algunos estudios hacen esto, pero caen en dos categorías: o son nuevas firmas sin experiencia tratando de captar nuevos clientes o son grandes firmas que trabajan exclusivamente con clientes que cuentan con presupuestos millonarios.

Si lo que te preocupa es tener más para tu portafolio, puedes tomar trabajos un poco más baratos y trabajar con organizaciones sin fines de lucro pro-bono. Sin embargo, si bien puede ser tentador cobrar menos, te vas a dar cuenta que terminarás trabajando con personas que no aprecian tu trabajo ni tus habilidades. Esto más que nada va a llevar a horas de revisión tras revisión y con suerte, el llegar a un diseño final.

En conclusión no tomes trabajos especulativos, denigran a los ilustradores (y a cualquier profesion u oficio, si me apuran) y tu propio trabajo. Para mas referencias puedes ir a la pagina de NO!SPEC que tiene recursos e información muy completa de este grave asunto. También, otro recurso muy útil si eres ilustrador, estas comenzando y no sabes cuanto cobrar es La Asociación de Ilustradores del Reino Unido que te da un rango de precios según encuestas, lo mejor es que te desglosan todo según el tipo de trabajo que estas tomando y que debes tomar en cuenta para estimar precios.

Es cuanto coleguitas
-O

miércoles, 15 de julio de 2009

pizarrón efímero


En Conejoblanco están invitando a ilustradores a que intervengan el pizarrón que tienen en la cafetería. Ahora fue mi turno, y lo presentan este viernes 17 a las 8:30. Para que si tienen tiempo se den una vuelta. je
es en: Amsterdam 67, entre Parras y Sonora/ Hipódromo Condesa www.conejoblanco.com.mx/