En el marco de Ilustradores Colombianos Medellín, acudimos a ustedes para tener algunos datos comparativos sobre cuánto cobrar por una ilustración, situación que nos ha motivado a realizar una conferencia con dicho eje investigativo.
Para ello les agradeceríamos contestar las siguientes preguntas a colaboradores:
¿Qué tipo de ilustración trabajas?
¿Qué técnica(s) utilizas?
¿Cuánto vale su hora de trabajo (aproximadamente)?
Nos gustaría mucho contar con su opinión para con ella dar un punto de partida a tan controvertido tema.
Esperamos su respuesta al correo pulpomanko@gmail.com.
Monique Betancourt
lunes, 27 de junio de 2011
¿Cuánto cobrar por ilustración?
viernes, 24 de junio de 2011
Richmond solicita ilustradores
Se solicitan ilustradores para proyecto de nivel primaria.
Estilo tradicional, y color digital.
Se solicita envio de carpetas UNICAMENTE en formato PDF.
Enviarlas al correo mperez@richmond.com.mx
Estilo tradicional, y color digital.
Se solicita envio de carpetas UNICAMENTE en formato PDF.
Enviarlas al correo mperez@richmond.com.mx
miércoles, 22 de junio de 2011
Concurso de cuento: Ni príncipes azules, ni princesas rosas...

Primer Concurso de cuentos no sexistas para público infantil. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 20 de julio de 2011.
Las bases de la convocatoria pueden descargarse en:
www.mestizas.org
www.fundacion-sm.org.mx
Para mayor información:mestizas.coeducacion@gmail.com
lunes, 20 de junio de 2011
Taller de iniciación al Cómic
Amigos, los miembros del Estudio MQ y yo (Uriel Pérez) daremos un taller de cómic en "La casa de ondas", ubicada en la colonia Santa María la Ribera, Ciudad de México.
La fecha de inicio será el 16 de julio.
Sabados y domingos de 2 a 4 PM.
Duración 8 sesiones
Informes e inscripciones en:
Casa de Ondas
Manuel Carpio 117 esq T Bodet, Col. Santa Ma. La Ribera
México, D. F. (Mexico City, Mexico)
Telefono: 2630 0420
casadeondas@gmail.com
La fecha de inicio será el 16 de julio.
Sabados y domingos de 2 a 4 PM.
Duración 8 sesiones
Informes e inscripciones en:
Casa de Ondas
Manuel Carpio 117 esq T Bodet, Col. Santa Ma. La Ribera
México, D. F. (Mexico City, Mexico)
Telefono: 2630 0420
casadeondas@gmail.com
jueves, 16 de junio de 2011
Cartas al rey de la cabina
Mi(ni)sterios Públicos 2: Exposición de Mauricio Gómez Morín

Mi(ni)sterios Públicos 2 se inaugura el viernes 17de junio a las 13:00 hrs en la galería del Sur de la UAM Xochimilco. Estará abierta hasta el 29 de julio.
Exposición Gabriel Pacheco

ALAS Y RAICES presenta: exposición de Gabriel Pacheco. Imagina un mundo donde hay hilos son sombra que sujetan a las nubes, sábanas de papel que son flores y barcos que parten hacia un mundo creado especialmente para ti. Así es el mundo de Gabriel Pacheco.
Visítala en las vitrinas del Metro Zócalo ymetro Copilco II.
miércoles, 15 de junio de 2011
KANZUME: Taller de invención de álbumes con Javier Sáez Castán (España)
El LIBRO ÁLBUM es un género especialmente querido por los ilustradores, pero que presenta ciertas peculiaridades en su concepción y desarrollo que, o bien no se suelen reflejar en los planes de estudio académicos, o bien no tiene cabida en los talleres de corta duración.
Para reparar esta situación, nos proponemos crear las condiciones óptimas para la INVENCIÓN, es decir, para la formulación y desarrollo de estos extraños artefactos.
El método, probado a ambos lados del Océano, se podría resumir en un breve enunciado: trabajar en grupo para enriquecer y retroalimentar nuestro procesos de creación, y el objetivo en otro aún más breve: SEMBRAR MUNDOS PARA INVENTAR LIBROS.
Fechas: 5-10 de septiembre de 2011.
Lugar: ALTHAIA, finca rural a los pies de la Sierra de Bernia, en ALTEA
MÁS INFORMACIÓN EN: http://issuu.com/aitana/do
MÁS INFORMACIÓN TODAVÍA EN:
http://issuu.com/aitana/do
PARA INSCRIBIRSE, DESCARGAR Y RELLENAR EL SIGUIENTE CUESTIONARIO:
http://issuu.com/aitana/do
Y ENVIARLO A: jsaezcastan@yahoo.es
PARA PREGUNTAS O DUDAS, DIRIGIRSE A: jsaezcastan@yahoo.es
Catálogo Iberoamericano de Ilustración: FCE Bogotá
Librería Fondo de Cultura Económica
Centro Cultural Gabriel García Márquez
Calle 11 No. 5-60, Bogotá – Teléfono: 2832200
Centro Cultural Gabriel García Márquez
Calle 11 No. 5-60, Bogotá – Teléfono: 2832200
Horario:
Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Domingos y festivos de 10:30 a.m. a 5:00 p.m.
Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Domingos y festivos de 10:30 a.m. a 5:00 p.m.
Como parte de la itinerancia de la exposición del Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración, la muestra ahora se presenta en el Centro Cultural Gabriel García Márquez de la librería del FCE en Bogotá, Colombia.
Visítenla quienes puedan, y no olviden que son las últimas semanas de recepción de trabajo para poder participar en su segunda edición.
Más información: www.iberoamericailustra.com
Etiquetas:
catálogo iberoamericano de ilustración,
Colombia,
exposiciones
jueves, 9 de junio de 2011
Dibujo anatómico para ilustración: Bogotá
Tinto&Tinta se complace en anunciar la apertura del nuevo taller "Dibujo anatómico para ilustración" que será realizado por Miguel Bustos y José Rosero en Bogotá, Colombia.
¡Por favor comparte esta información!
Dibujo Anatómico para Ilustración
Taller con Miguel Bustos y José Rosero
El taller está abierto para artistas, ilustradores, diseñadores y todos aquellos interesados en aprender el dibujo anatómico enfocado en la creación de personajes, relatos e imágenes conceptuales. El taller es de carácter teórico-práctico con el uso de una cantidad significativa de referentes que vienen desde las artes plásticas, el cine y la ilustración. Dentro del programa académico contaremos con modelo en vivo.
·HORARIO:
Martes y Jueves de 6pm a 9pm·INTENSIDAD:
El taller tendrá una intensidad de 30 horas a razón de 3 horas por sesión y dos sesiones semanales.
Fecha de inicio: Martes 5 de Julio de 2011
·INVERSIÓN:
300.000 mil pesos colombianos
PARA VER EL PROGRAMA DE CLASES, FORMA DE PAGO Y PERFIL DE LOS TALLERISTAS EN WWW.TINTOYTINTA.COM
Invitación: Los libros alemanes más bellos de 2009
Como ya es una tradición desde el 2005, la Biblioteca de México “José Vasconcelos”, el Goethe-Institut Mexiko y la Feria del Libro de Fráncfort presentan una muestra de los títulos ganadores del concurso anual Los libros alemanes más bellos, organizado por la Fundación Arte del Libro en Alemania (Stiftung Buchkunst) en su edición 2009 y cuya premiación se llevó a cabo durante la Feria Internacional del Libro de Fráncfort en octubre de 2010.
En esta ocasión se ha puesto especial atención en lograr que el público pueda hojear algunos de los libros y disfrutar así, las texturas del papel, apreciar la calidad de encuadernaciones y el efecto de las ilustraciones integradas en el texto. Durante la visita a la exposición, el espectador podrá encontrar volúmenes de más de 1000 páginas con una encuadernación estable y al mismo tiempo agradable al tacto; apreciar el concepto de diseño del libro a través de la fusión entre el contenido, el formato, la tipografía y el colorido en la encuadernación, obteniendo así clásicos como el libro de bolsillo o el manual escolar con discreta elegancia; bestsellers o manuales con detalles atractivos y una magnífica composición y distribución de los elementos gráficos. Los 31 ejemplares permanecerán en exhibición a partir del 17 de junio y hasta el 14 de agosto. Al concluir la muestra, los libros se integrarán al acervo bibliográfico del Fondo Reservado de la Biblioteca de México a disposición del público interesado.
Etiquetas:
exposiciones,
libros,
presentacion de libro
martes, 7 de junio de 2011
Ilustradores para preescolar
Amigos ilustradores
Hay convocatoria para proyecto de preescolar.
Se solicita carpeta UNICAMENTE en formato PDF con sus ilustraciones de "siempre" y además incluir unas 3 o 4 de aquellas que salen verdaderamente del alma.
Se está buscando una imagen diferente a la habitual en el libro de texto de preescolar.
Asi que adelante a enviar de todo un poco!
al correo i_arnaud@mac.com
Saludos y gracias
Isabel Arnaud
Hay convocatoria para proyecto de preescolar.
Se solicita carpeta UNICAMENTE en formato PDF con sus ilustraciones de "siempre" y además incluir unas 3 o 4 de aquellas que salen verdaderamente del alma.
Se está buscando una imagen diferente a la habitual en el libro de texto de preescolar.
Asi que adelante a enviar de todo un poco!
al correo i_arnaud@mac.com
Saludos y gracias
Isabel Arnaud
lunes, 6 de junio de 2011
Alejandro Magallanes: Con qué rima tima
Además de diseñador e ilustrador, Alejandro Magallanes ahora incursiona como poeta con su primer libro, Con qué rima tima.
Lo presentará este jueves 9 de junio en la galería Vértigo en la colonia Roma. Un libro divertidísimo, ahí nos vemos.
Visita su blog.
Taller de ilustración: Gerardo Suzán
Gerardo Suzán impartirá un taller de ilustración de 25 horas en Xalapa, Veracruz del 30 de junio al 2 de julio. Quien tenga oportunidad de ir, no se lo pierda.
Más información aquí.
Más información aquí.
PASTE: Christopher Boffoli
Christopher Boffoli es un excelente fotógrafo. Su trabajo nos demuestra una gran técnica además de un gran corazón al momento de ejecutar esas tomas tan cálidas y llenas de vida.
Su página muestra una decena de galerías de diversos temas y lugares, pero hay dos que son muy particulares y es que en esas fotografías los protagonistas son miniaturas.
En Tilt-shift viajamos a lugares que parecen ser mundos diminutos, aunque sean escenas reales trabajadas con esta particular técnica.
En Disparity, a pesar de ser verdaderas miniaturas, las escenas presentadas nos hacen dudar sobre si esos personajes en realidad tienen vida propia.
Así que los invitamos a visitar su página, viajar por el mundo a través de sus imágenes y a descubrir como una almeja puede ser el lugar más romántico del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)