jueves, 31 de julio de 2008
Jaime Vielma - Ilustrador-Profesor- UAM - AZC
Esta es la página de un reconocido maestro de la UAM-AZC
y ue además es un excelente ilustrador, chequen el link.
¡Gracias!

He aquí una muestra en micriatura de algunas partes de Un Sapo.
Y para que no se queden con la duda:
Portada: Chío Padilla
Sapo índice: Herenia González
Correo: niños varios
Editorial: Claudia de Teresa y Chío Padilla
Más vale que lo creas: Yosh (David Nieto)
Muñecas de papel: Herenia González
Leyenda del sapo: Carlos Vélez y Tania Juárez
La fiesta de Mirringa Mirronga: Claudia de Teresa
Verde: Chío Padilla
Adivinanzas: Richard Zela y Nora Millán
Historias de San Miguel: Roxanna Erdman
Si Fido hablara: Pixilon (Jorge Mendoza)
La princesa y la rana: Jimena Sánchez
Contraportada: Jimena Sánchez
Idea original de Roxanna Erdman
Edición y diseño de Abril Castillo, Piedad Martínez y Marisol Parra
Esperemos que este proyecto dé para más y trascienda lo meramente
escolar. Gracias a todos, muchas gracias.
Saludos,
Abril
Bienales: Guía de diseño mexicano
La Asociación Diseñadores de Madrid, DIMAD, y el Comité Asesor de la BID convocan, por primera vez, a los diseñadores iberoamericanos a presentar sus trabajos en la I Bienal Iberoamericana de Diseño. Estos trabajos deberán estar diseñados en el ámbito iberoamericano por encargo de empresas o instituciones iberoamericanas. Cada participante podrá hacer una sola inscripción con un máximo de tres productos que se podrán registrar en cualquiera de las cinco categorías de diseño (diseño industrial/producto, diseño de interiorismo y de espacios, diseño gráfico, diseño de moda y textil, y diseño digital).
Fecha límite de recepción de propuestas: viernes 25 de julio de 2008.
Consulta la Convocatoria BID: www.bid-dimad.org
Coordinación BID: Gloria Escribano, gloria@bid-dimad.org
info@bid-dimad.org
BIENAL DE DISEÑO DE SHANGHAI 2008
s con enorme gusto que les saludamos e invitamos a participar en la 4a edición de la Bienal de Diseño de Shanghai 2008, a ocurrir del 18 al 20 de Septiembre del año en curso. A nombre de los organismos que coordinan y apoyan esta iniciativa, el Dicojal conjuntamente con CoecytJAL, Cedigraf, ITESM Campus Guadalajara y el Ayuntamiento de Guadalajara convocan a la comunidad nacional de Diseñadores a enviar sus proyectos para preselección de trabajos en formato digital (JPG o PDF) incluyendo nombre, cliente y fecha de elaboración. La selección definitiva de proyectos se llevará a cabo por parte de integrantes de las asociaciones involucradas, por lo que es importante que ¡Participa! A los diseñadores seleccionados se les otorgará mención honorifica Informes y envío de propuestas: Carlos Garnier, garnier@dicojal.com Atentamente, |
miércoles, 30 de julio de 2008
El Ilustradero en Querétaro

L a odisea comenzó con la recopilación de todos los trabajos que se expondrían. Contamos con suerte, pues Silvia postergó cerca de dos días la fecha en que vendrían de parte del museo al D.F. a recogerlos. Primero ver que todos tuvieran todos los datos necesarios para la cédula, que todos tuvieran marco negro o marco por lo menos, que hubiera una presentación para imprimir en gran formato y pegar en el lugar (por si alguien por ahí se preguntaba qué es El Ilustradero). Algunos días después, la exposición ya estaba montada, pero había que comprobarlo e ir al Museo de la Ciudad de Querétaro a vivir junto con y como los niños el festival ¡upa!
Un par de niños de nombre Diego no dejaban un segundo solo a Pixilon, hasta que uno declaró abiertamente que su obra favorita de la sala era nada menos que Anabel; otros afirmaban que las obras más feas eran las más aterradoras, lo cual nos mostró una vez más que la idiosincrasia de los niños no es la nuestra y que, en realidad, quién puede coincidir en gustos o definir qué es bonito o feo... Eso sí, la ciudad de Querétaro es una preciosura, y adornada por El Ilustradero luce mucho mejor; tanto que no quería dejarnos, y de regreso, nos quedamos atrapados en la carretera por casi una hora, muy onda "La autopista del sur".
El Ilustradero estará hasta septiembre en Querétaro, pero Silvia comienza a planear una segunda exposición con todos aquellos que no participaron en esta ocasión, así que vayan recuperando sus obras, enmarcándolas y haciendo sus maletas. Próximamente, El Ilustradero en Querétaro jr.
viernes, 25 de julio de 2008
Segundo taller Kveta Pacovska
Para quien sea interesado y aún haya hecho su inscripción
Estimado ilustrador,
Deseo informarte que este año la nueva directora de la FILIJ por la falta de dinero no podrá presentar la exposición “Fantasma y escapes”, por lo tanto quien lo desee, podrá visitarla en ocasión de la Feria del Libro de Guadalajara. Probablemente la inauguración del Museo Trompo Mágico será el 27 de Noviembre ( luego te haremos saber la hora). Te confirmo que el taller de Kveta Pacovska en el Instituto Italiano de Cultura se hará del 17 al 21 de Noviembre. Puesto que las inscripciones son tan numerosas los cursos serán dos, uno por la mañana desde las 10:00 hasta las 13:00 , que ya está lleno, y otro por la tarde desde las 15:00 hasta las 18:00 .
Las inscripciones estarán abiertas ya desde ahora , con un máximo de 20 inscritos. Fecha máxima para la inscripción: 30 de Octubre. Las inscripciones se admiten por orden de llegada
Para participar al taller de Kveta Pacovska los prerrequisitos son:
-saber dibujar, no tienes que ser necesariamente profesionista, pero si ya empiezas a pensar en crear un texto que luego ilustrarás y dibujarás con Kveta, ya eso estaría bien. Con la Señora Pacovska intentarais hacer el proyecto de un libro, lo importante es que adquieras experiencia mientras trabajaras en el taller con ella. La Artista te dará también las indicaciones para luego seguir con el trabajo al terminar de su taller. Tendrás que llevar los dibujos que más te representan para que la Artista entienda inmediatamente la preparación y las capacidades que tienes.
-El curso de la Señora Pacovska empezará el día 17 de noviembre y terminará el 21 de noviembre (5 días) desde las 15.00 hasta las 18.00 en el Instituto Italiano de Cultura.
-El taller cuesta 200,00 euros. Para participar al curso tendrás que pagar 100,00 euros en el momento de la inscripción y los otros 100,00 euros en el mes de octubre.
Para inscribirte y pagar tienes que ponerte en contacto con VALERIA RICCI AZPIROZ (Instituto Italiano de Cultura):
Valeria Ricci Azpíroz
Videoteca
Istituto Italiano di Cultura
Francisco Sosa 77, Col. Villa Coyoacán
04000 México, D.F.
Tel. +52 (55) 55.54.00.44 ext. 112 (llamar desde las 10 hasta las 16)
Desde México: 01 (55) 55 54 00 44 ext. 107
Fax: +52 (55) 55.54.66.62
Tienes que acordarte después del pago, de enviarnos el recibo a la dirección que lees aquí debajo:
Associazione Culturale Teatrio
San Marco 3519/A
30124 Venezia . Italia
phone/fax: + 39 041 2417364
email address: info@teatrio.com
website: www.teatrio.it
Al fin del taller se entregará un atestado de frecuencia con la firma del Presidente de la Asociación Cultural Teatrio Oddo De Grandis, del Artista Kveta Pacovska y del Director del Instituto Italiano de Cultura.
Me encantará conocerte durante el taller de Pacovska dado que trabajaré como intérprete para la artista y si no estás interesado en participar al taller te espero el día de la ceremonia, probablemente Viernes 21 de Noviembre a las 20:30 en el Instituto Italiano de Cultura para hacerte conocer Kveta Pacovska y para exponerte el nuevo concurso PELOTA ENVENENADA (donde, en el caso en que estés interesado podrás inscribirte contactando Valeria Ricci o hablando conmigo durante mi estancia en el IIC de las 18:00 a las 19:00 del 17 al 21 de Noviembre). Durante la ceremonia se entregarán los certificados de frecuencia con la firma del Presidente de la Asociación Cultural Teatrio Oddo De Grandis, del Artista Kevta Pacovska y del Director del Instituto Italiano de Cultura, los premio y los catálogos, un homenaje para los participantes del concurso “Fantasmas y escapes”.
Las obras de Kveta Pacovska serán expuestas en una galería de Ciudad de México, cuyo nombre se comunicará cuanto antes.
La inauguración de esta exposición será el día 15 de NOVIEMBRE.
Para cualquier otra información estoy a su disposición
Responsable Cultural
Alessia de Simonjueves, 17 de julio de 2008
2º y 3º lugar en el 18º Catálogo de Ilustradores Infantiles y Juveniles 2008 CONACULTA

http://dejuanpalomino.blogspot.com/

http://abrilcastillo.blogspot.com/
Como llegar al Museo de la Ciudad de Querétaro

Museo de la Ciudad. Querétaro, México
Vicente Guerrero Norte 27, Centro Histórico.
Un mapa de la Ciudad de Querétaro más detallado y con la ubicación del Museo puede descargarse en el siguiente link:
http://www.elilustradero.com/extras/upa_mapa.pdf
martes, 15 de julio de 2008
Inauguración: El ilustradero en Upa!

Sábado 19 de julio, 12 horas, Museo de la Ciudad, Querétaro, México.
Guerrero Norte núm. 27, Centro Histórico
¡Los esperamos...!
jueves, 10 de julio de 2008
Libros para soñar

iniciativa editorial que reúne a Kalandraka (España), Callis (Brasil),
Faktoría K de Libros (España) y obranegra (México).
La presentación se llevará a a cabo el día martes 15 de julio a las 19:00 en el Centro Cultural de España en México, Guatemala 18, Centro Histórico (atrás de Catedral).
sábado, 5 de julio de 2008
Novedades de última hora sobre Upa! Querétaro
Entreguen sus productos a más tardar el 10 de julio en las oficinas de Kimérica, junto con dos copias de una lista de lo que lleven y precio sugerido. Recuerden que agregamos un 15% para solventar los gastos (pago del vendedor, transportación, etc.).
¡Vamos todos a la inauguración el 19 de julio en Querétaro!
viernes, 4 de julio de 2008
19 premio Internacional de Ilustración SM 2009
miércoles, 2 de julio de 2008
Boletín Teatrio
Estimado ilustrador,
Te informo que acabamos de inaugurar la exposiciòn “Fantasmas y Escapes” en Chioggia (Venecia), junto a "proyecto libro" y "escorzos y vistas de Chioggia".
Nosotros de la Asociaciòn Teatrio estamos muy contentos porque la inauguraciòn tuvo mucho éxito.
Por màs informaciones podeis poneros en Contacto con Belén Garcìa y Maya Selene Garcìa, las cuales estaban presentes en ocasiòn de ese dìa.
Este año nuestra Asociaciòn ha imprimido los catàlogos también en lengua española en vista de la exposiciòn de Ciudad de México y Guadalajara.
Me gustarìa saber si estàs interesado en comprar nuestros catalogos ( puedes ver los tìtulos en nuestro sito internet www.teatrio.it )
Para quien desea comprar el catàlogo del concurso de este año “Fantasmas y Escapes” puede conseguirlo por un precio de favor es decir, 30,00 euros (490 mex$) y tiene que avisarme lo màs antes posible en cuanto dentro de poco vamos a enviar unas copias al Instituto Italiano de Cultura.
Te informo que hay aùn unos lugares para las inscripciones al taller de Kveta Pacovska (desde el 17 hasta el 21 de novembre) El programa es el siguiente:
Éste es el texto que nos ha enviado Kveta Pacoska, explicando en que consistirá su curso:
Durante el curso que realizaré en el Instituto Italiano de Cultura los alumnos deberán realizar un libro plegable de 6 páginas , ilustradas por delante y por detrás, por lo tanto el total de páginas serán 12.
El libro plegable podría realizarse antes del curso, en un formato 15 x 15cm cada página.
Los alumnos del curso deberían escoger el tema del libro antes del inicio del laboratorio. El tema podría ser un animal, una flor, un color o también un punto o una línea.
En el caso de los dos cursos los alumnos deberán disponer del papel adapto en bastante cantidad, papel de buena cualidad y de varios colores y espesores ( si es posible papel cebolla) y también de colores, lapices y pinceles, que deberán traer ellos mismos. Lo mejor es que cada alumno traiga el material con el cual está acostumbrado a trabajar.
Durante La Fiera del Libro el laboratorio se desarrollará del mismo modo, pero en este caso los alumnos deberán realizar dos páginas con la profesora.
Te informo también que el titulo del concurso del año que viene es: Pelota envenenada, Juegos de calle y de plazas, juegos populares e infantiles , juegos capaces de incitar la creatividad, la diversiòn, la socializaciòn. El concurso internacuional de ilustraciòn ofrece a todo el mundo la oportunidad de narrar y revivir a través de los cuentos ilustrados un antiguo juego popular.
En sìntesis eliges un juego popular tìpico de tu paìs y lo transformas en un cuento ilustrado.
Me encantarìa saber qué opinas de este tìtulo, porque nostros de la Asociaciòn Teatrio creemos sea uno de los tìtulos màs interesantes que haya sido elegido hasta ahora.
Saludos
Alessia de Simon
Responsable relaciones pùblicas Teatrio
Los leones no son como los pintan...
Si les interesa el tema, las bases las pueden encontrar en el siguiente link:
Bases
Más información en el sitio:
www.losleonesnosoncomolospintan.com