
viernes, 26 de diciembre de 2008
martes, 23 de diciembre de 2008
viernes, 12 de diciembre de 2008
martes, 9 de diciembre de 2008
Porque los libros alimentan la imaginación de los niños y de los adultos,
ven a nuestro bazar del martes 9 al sábado 13 de diciembre.
Horario: De martes a viernes de 10 a. m. a 8 p. m. y el sábado de 10 a 17 horas.
¡Habrá grandes ofertas! Invita a tus amistades.
Recuerda que el mejor regalo es un libro.

Para apoyar la labor que realiza la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, A. C. (APAC)
vamos a vender galletas y juguetes que elaboran en la institución.
Te esperamos en:
Cerrada Nicolás Bravo 21–1 (esq. Av. San Jerónimo e Hidalgo)
Col. San Jerónimo Lídice
Tel. 5652 1974 y 5652 6769
Te pido que reenvíes este correo a tus amigos, me dará mucho gusto recibirlos.
Te mando un afectuoso saludo.
Ana Laura Delgado
domingo, 7 de diciembre de 2008
Diario independiente El Informador
El libro Destinatario está exhibido en gran formato en el stand de El Ilustradero
GUADALAJARA, JALISCO.- Uno hace una pregunta mental sobre sí mismo, después mete la mano en la urna y saca una bola de unicel marcada con algún número que conduce a la ilustración, que es la respuesta a esa pregunta. Es una especie de I-Ching de imágenes y finalmente el trabajo habrá que hacerlo personalmente.Destinario es una propuesta de El Ilustradero en la Feria Internacional del Libro, un colectivo de 68 ilustradores unidos para ampliar el panorama que les toca y demostrar que la ilustración es mucho más que solo la guarnición de un texto.
Ver nota completa
jueves, 4 de diciembre de 2008
El ilustradero en la noche W
Les dejamos el audio de la entrevista, donde Anabel Prado, Ceci Varela y Enrique Torralba platicaron sobre nuestro grupo y en donde las respuestas del Destinario dejaron pasmados a más de uno.
domingo, 30 de noviembre de 2008
¡Editores!
El ilustradero en la FIl 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
Canal 22
• Este colectivo ha cambiado radicalmente la forma de escribir y editar libros para niños. El año próximo tendrán su propio stand en la Feria del Libro de Bolonia
Por Abraham Díaz
DISTRITO FEDERAL, México, 19/11 (N22).- Explorar formas novedosas de hacer llegar su trabajo a un público más amplio y diverso, es la misión del colectivo de ilustradores "El Ilustradero", que ha logrado trascender las barreras creativas en la industria editorial nacional e internacional.
Alquimistas de la imaginación que juegan con fantásticos mundos, los ilustradores, según Mario Rosales, integrante del comité organizador del colectivo, no eran tomados en cuenta en un mundo donde las letras tasan el despliegue mercadológico de los sellos editoriales.
Empujar el trabajo del ilustrador fue el principal aliciente que detonó en la constitución de este proyecto: "Como que no se nos estaba valorando, dándonos el lugar que merecemos, y a partir de un par de años empezó el esfuerzo que ha logrado resultados importantes en este corto periodo."
Así, el colectivo empezó hace dos años con 35 miembros que han estado trabajando para el mercado editorial en México, para revistas y actualmente son más de 70 miembros; entre los nombres más destacados se encuentran el del prestigiado ilustrador español Javier Sáez, el australiano Shaun Tan, los mexicanos Mauricio Gómez Morín, Fabricio Vanden Broeck, Guillermo De Gante, Manuel Monroy, Felipe Ugalde, entre otros.
Nota en Excélsior
Cuando la palabra ilustra la imagen
Patricia Cordero
No sólo son esos dibujantes que le ponen imágenes a las palabras. Al contrario, son sus ilustraciones las que provocan narraciones, demostrando que los lenguajes visual y escrito se complementan. Son los 68 ilustradores que forman el colectivo El Ilustradero, el cual busca que esta profesión sea mejor y más valorada, no sólo en el mercado de los libros para niños.
Este grupo se formó hace un año, con creativos que han participado en libros ilustrados e incluso ganado premios. En aquel entonces eran sólo 36 artistas. Ver para Imaginar era el nombre de ese proyecto. Es una caja que reúne un centenar de postales, tres de cada uno de los ilustradores participantes, que se costeó con los recursos aportados por éstos, para producirla de manera independiente.Cada postal contiene atrás un breve relato, en un párrafo o dos, creado a partir de lo visual.
Lo interesante de este proyecto, a decir de la escritora Roxanna Erdman, es que las ganancias por las venta de los productos se reparte equitativamente entre todos los miembros del colectivo.
Ahora, el segundo proyecto de los integrantes de El Ilustradero es un libro titulado Destinario, creado con la misma lógica que las postales anteriores: primero la imagen y luego el texto. “El mecanismo es al revés que como sucede en el mundo real. Aquí el ilustrador crea su imagen y luego hacemos un texto a partir de ella. Esto invierte la balanza y le da mayor peso a la ilustración, la hace protagónica”, comenta Erdman.
Ver nota completalunes, 17 de noviembre de 2008
Peter Sís en el Primer Encuentro entre Ilustradores y Editores
viernes, 14 de noviembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
Animalitos y Animalotes (prehistóricos)
Convivio
El sábado 15 de Noviembre, a las 20 hs, los esperamos con una rica copa de vino y un finísimo canapé al convivio que haremos en nuestro honor en la Galería de la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México. La cita es en Avenida de La Paz 24, Col. Coyoacán.
Siempre hay motivos para brindar, pero en esta ocasión el motivo es aún más inspirador: nuestro trabajo en el libro Destinario.
¡Los esperamos!
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Taller “Historias Desplegadas”
invita
TALLER “HISTORIAS DESPLEGADAS”
• Del lunes 17 al viernes 21 de noviembre, 14:00 a 16:00 h, Carpa Salgari, Duración: 10 h En el marco de la 28 FILIJ, en el Centro Nacional de las Artes, Calzada de Tlalpan y Río Churubusco, col. Country Club, ciudad de México.
Taller dirigido a jóvenes interesados en desarrollar sus habilidades para ilustrar.
Cupo: 20 personas. Un mismo grupo tomará un taller de 10 horas, repartidas en 5 días.
Objetivo: Generar un libro libro plegable.
Los nombres de los ponentes programados para los módulos del taller pueden variar.
PROGRAMA
• Lunes 17 de noviembre
Sesión 1: Desarrollo del eje literario
Impartido por Roxanna Erdman y Abril Castillo.
Materiales que deberás traer: hojas blancas o un cuaderno y pluma o lápiz, con los que te acomodes para escribir.
• Martes 18 de noviembre
Sesión 2: Conceptualización, bocetaje, personajes y diseño
Impartido por Mario Rosales y Jorge Mendoza
El Ilustradero te propocionará: Mantel de corte, regla y juego de escuadras de uso general.
Materiales que deberás traer: un lápiz 2H, un lápiz HB, un lápiz 2B, lápiz azul y sacapuntas, pluma, hojas blancas, cartulina Bristol. Los textos que desarrollaste impresos para recortar. Revistas para recortar, tijeras y pegamento.
• Miércoles 19 de noviembre
Sesión 3: Aplicación de técnica
Impartido por Enrique Torralba
El Ilustradero te proporcionará: pinturas acrílicas, vasos y platos de plástico y toallas de papel secante.
Materiales que deberás traer: Un kit de pinceles planos y redondos de pelo sintético, y alguna playera o mandil que te sirva para proteger tu ropa. Un pliego de cartulina Corsican. Material que te acomode como: grafitos, lápices de color, acuarelas, gouache, pasteles, crayones, godetes, revistas para recortar, pegamento.
• Jueves 20 de noviembre
Sesión 4: Formación y encuadernación
(Ponente por confirmar)
El Ilustradero te proporcionará: material para encuadernar, mantel de corte y juego de escuadras de uso general.
Materiales que deberás traer: alguna playera o mandil que te sirva para proteger tu ropa , tijeras, tus páginas finales (ilustración y texto) para formar tu diseño final, y pegamento.
• Viernes 21 de noviembre
Sesión 5: Cierre del taller
Exhibición de proyecto ante invitados, ilustradores y editores
Materiales que deberás traer: tu libro plegable terminado.
Informes e inscripción:
Anabel Prado
Comité Organizador de El Ilustradero
anabel@triveroquio.com
www.elilustradero.com
10897953
lunes, 10 de noviembre de 2008
sábado, 8 de noviembre de 2008
sábado, 18 de octubre de 2008
miércoles, 8 de octubre de 2008
Aprende a escribir literatura infantil- por Angélica Castilla León
Imparte Angelica Castilla Leon
del 10 de octubre al 21 de noviembre del 2008
Horario viernes de 5 a 8 de la noche
El costo es de $750
Mas informes en la casa universitaria de libro 52 07 93 90 y 52 07 98 71
Taller de Dibujo al desnudo, impartido por Mauricio Gómez Morín

Taller de dibujo al desnudo, impartido por Mauricio Gómez Morín.
Inicia el lunes 20 de octubre de 2008 . Mayor información en los
teléfonos 55 23 78 85 y 044 55 54 89 52 58.
O bien, has click en el cartel para obtener información más completa>
jueves, 2 de octubre de 2008
Skinnis!!

viernes, 19 de septiembre de 2008
Ariles y Más Ariles. Los animales en el son jarocho.
Ariles y Más Ariles. Los animales en el son jarocho.
De Caterina Camastra, ilustraciones de Julio Torres Lara
El libro contiene un CD de Son de Madera
Habrá un espectáculo con Los Makusos
Jueves 25 de septiembre a las 18:00 horas
Auditorio (Cine Lido) de la Librería Rosario Castellanos
Tamaulipas núm. 202, Col. Condesa
México, D. F.
¡No Faltes! Confirma al teléfono 5681 8175
Te pido que nos apoyes a difundir esta invitación entre tus amigos.
De venta en las principales librerías del D. F. y en todas las librerías Educal Conaculta del país.
¡Sácale Jugo a la Lectura!
Ana Laura Delgado
Ediciones El Naranjo
http://edicioneselnaranjo.com.
http://www.edicioneselnaranjo.
domingo, 7 de septiembre de 2008
lunes, 1 de septiembre de 2008
Habitante del Cuento (Rodolfo Castro)
Se abre un espacio de encuentro para trabajar en torno a la lectura y a la narración oral.
Si tienes interés en participar en un grupo de 15 personas concentradas en discutir, entrenar y profundizar en el tema comunícate conmigo a este correo.
La idea es iniciar con cinco encuentros de 3 horas cada uno donde se abordarán las bases teóricas y prácticas del trabajo del cuentacuentos.
Al término del taller se realizará una evaluación del proceso y aquellas personas que tengan interés en continuar con su preparación deberán presentar un proyecto de espectáculo de narración para que sea trabajado a modo de taller en nuevos encuentros. (Esta segunda etapa estará abierta a todos los interesados aunque no hayan tomado el taller previo)
Los contenidos del taller de cinco días son los siguientes:
1. Historia de la lectura, la narración oral y la escritura
2. Fundamentos de la narración oral. (Estilos y visiones diversas)
3. Concepto de infancia, adolescencia y madurez en la actualidad.
4. Contextos lectores y narrativos.
5. La narración oral contemporánea. Una construcción multidisciplinaria. Una disciplina mutante.
6. Diferentes tipos de público y escenario.
7. Contar cuentos para niños, para adolescentes y para adultos. Particularidades y desafíos de cada grupo.
8. Espacios para la narración y la lectura
9. Lectura, análisis, adaptación y montaje de un cuento con soporte escrito. (Investigación, filosofía de trabajo y pensamiento lúdico)
10. Bases orgánicas del narrador (La tensión corporal, el gesto, la precisión, el juego, la mirada)
11. Selección de textos, bibliografía, intercambios de información.
Para los que lo soliciten se entregará constancia de participación.
COSTO: $1,500 pesos por participante.
El cupo mínimo es de 12 y el máximo de 18 integrantes.
(Si no se alcanza a cubrir el cupo mínimo el taller se cancela y se reintegra a cada aspirante el total del depósito de forma inmediata)
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: (obligatorios)
Enviar una cuartilla escrita con tus datos personales y los motivos para participar.
A vuelta de correo, las personas seleccionadas, recibirán los datos para realizar un depósito bancario por el 30 % del costo total del curso para asegurar su cupo y el resto deberá ser cancelado hasta el día hábil anterior a la fecha de inicio del curso.
FECHAS:
OCTUBRE… lunes 6, martes 7, jueves 9, lunes 13 y jueves 16
HORARIO: 18 A 21 hs.
Sede del Taller: Instalaciones de la editorial SM: Magdalena 211, Colonia Del Valle (A una cuadra de Insurgentes Sur a la altura del hotel de México).
Responsable institucional: Cecilia Espinosa. Coordinadora de Programas de la Fundación SM. www.fundacion-sm.com
Para cualquier consulta o aclaración no dudes en escribirme.
Te dejo mi página personal www.habitantedelcuento.com para que puedas consultar sobre mi trabajo y trayectoria.
viernes, 1 de agosto de 2008
Convocatoria de Selección 2008

La convocatoria de el Ilustradero está abierta. Revisa las bases y participa en esta primera etapa de selección de nuevos integrantes y de renovación de miembros. ¡Corre la voz...! Puedes descargar la convocatoria aquí.
presentación de novela ciberpunk:

Presentan: Carlos Sánchez, Patricio Betteo, Jaime Alfonso Sandoval y el autor.
21 de Agosto 19 h
Hostal Virreyes
Izazaga No.8 esquina Lázaro Cárdenas, Centro Histórico, DF
¡CORRECCIÓN! Expo Seattle
CORRECCIÓN:
***Se les avisa que hay una modificación acerca de la recepción de los trabajos para la exposición en Seattle, que deberán llevarse a casa de Mauricio o de Claudia. Para mayores informes comunicarse al tel. 56 58 99 28.
La fecha de entrega no se modifica, que sigue siendo del 8 al 15 de septiembre.***
Como sabrán, debido a que como estamos tratando de generar un espacio independiente, no disponemos de muchos recursos. Una vez realizada la selección de los trabajos participantes, se preparará un sólo paquete para abatir costos, se solicitará una cotización a una compañía de mensajería (se les hará llegar copia de la misma) y nos dividiremos en partes iguales el monto, considerando que habrá que desembolsar el doble de dinero para poder pagar el retorno de los trabajos.
También se les recuerda que pueden enviar hasta tres obras realizadas sobre papel, y que el tamaño máximo es el de un pliego grande (90 x 70 cms. aprox.).
Sin más por el momento,
Un saludo,
Isaac Hernández, Mauricio Gómez Morín, Efraín Rodríguez Tsuda y Claudia de teresa
jueves, 31 de julio de 2008
Jaime Vielma - Ilustrador-Profesor- UAM - AZC
Esta es la página de un reconocido maestro de la UAM-AZC
y ue además es un excelente ilustrador, chequen el link.
¡Gracias!

He aquí una muestra en micriatura de algunas partes de Un Sapo.
Y para que no se queden con la duda:
Portada: Chío Padilla
Sapo índice: Herenia González
Correo: niños varios
Editorial: Claudia de Teresa y Chío Padilla
Más vale que lo creas: Yosh (David Nieto)
Muñecas de papel: Herenia González
Leyenda del sapo: Carlos Vélez y Tania Juárez
La fiesta de Mirringa Mirronga: Claudia de Teresa
Verde: Chío Padilla
Adivinanzas: Richard Zela y Nora Millán
Historias de San Miguel: Roxanna Erdman
Si Fido hablara: Pixilon (Jorge Mendoza)
La princesa y la rana: Jimena Sánchez
Contraportada: Jimena Sánchez
Idea original de Roxanna Erdman
Edición y diseño de Abril Castillo, Piedad Martínez y Marisol Parra
Esperemos que este proyecto dé para más y trascienda lo meramente
escolar. Gracias a todos, muchas gracias.
Saludos,
Abril
Bienales: Guía de diseño mexicano
La Asociación Diseñadores de Madrid, DIMAD, y el Comité Asesor de la BID convocan, por primera vez, a los diseñadores iberoamericanos a presentar sus trabajos en la I Bienal Iberoamericana de Diseño. Estos trabajos deberán estar diseñados en el ámbito iberoamericano por encargo de empresas o instituciones iberoamericanas. Cada participante podrá hacer una sola inscripción con un máximo de tres productos que se podrán registrar en cualquiera de las cinco categorías de diseño (diseño industrial/producto, diseño de interiorismo y de espacios, diseño gráfico, diseño de moda y textil, y diseño digital).
Fecha límite de recepción de propuestas: viernes 25 de julio de 2008.
Consulta la Convocatoria BID: www.bid-dimad.org
Coordinación BID: Gloria Escribano, gloria@bid-dimad.org
info@bid-dimad.org
BIENAL DE DISEÑO DE SHANGHAI 2008
s con enorme gusto que les saludamos e invitamos a participar en la 4a edición de la Bienal de Diseño de Shanghai 2008, a ocurrir del 18 al 20 de Septiembre del año en curso. A nombre de los organismos que coordinan y apoyan esta iniciativa, el Dicojal conjuntamente con CoecytJAL, Cedigraf, ITESM Campus Guadalajara y el Ayuntamiento de Guadalajara convocan a la comunidad nacional de Diseñadores a enviar sus proyectos para preselección de trabajos en formato digital (JPG o PDF) incluyendo nombre, cliente y fecha de elaboración. La selección definitiva de proyectos se llevará a cabo por parte de integrantes de las asociaciones involucradas, por lo que es importante que ¡Participa! A los diseñadores seleccionados se les otorgará mención honorifica Informes y envío de propuestas: Carlos Garnier, garnier@dicojal.com Atentamente, |
miércoles, 30 de julio de 2008
El Ilustradero en Querétaro

L a odisea comenzó con la recopilación de todos los trabajos que se expondrían. Contamos con suerte, pues Silvia postergó cerca de dos días la fecha en que vendrían de parte del museo al D.F. a recogerlos. Primero ver que todos tuvieran todos los datos necesarios para la cédula, que todos tuvieran marco negro o marco por lo menos, que hubiera una presentación para imprimir en gran formato y pegar en el lugar (por si alguien por ahí se preguntaba qué es El Ilustradero). Algunos días después, la exposición ya estaba montada, pero había que comprobarlo e ir al Museo de la Ciudad de Querétaro a vivir junto con y como los niños el festival ¡upa!
Un par de niños de nombre Diego no dejaban un segundo solo a Pixilon, hasta que uno declaró abiertamente que su obra favorita de la sala era nada menos que Anabel; otros afirmaban que las obras más feas eran las más aterradoras, lo cual nos mostró una vez más que la idiosincrasia de los niños no es la nuestra y que, en realidad, quién puede coincidir en gustos o definir qué es bonito o feo... Eso sí, la ciudad de Querétaro es una preciosura, y adornada por El Ilustradero luce mucho mejor; tanto que no quería dejarnos, y de regreso, nos quedamos atrapados en la carretera por casi una hora, muy onda "La autopista del sur".
El Ilustradero estará hasta septiembre en Querétaro, pero Silvia comienza a planear una segunda exposición con todos aquellos que no participaron en esta ocasión, así que vayan recuperando sus obras, enmarcándolas y haciendo sus maletas. Próximamente, El Ilustradero en Querétaro jr.
viernes, 25 de julio de 2008
Segundo taller Kveta Pacovska
Para quien sea interesado y aún haya hecho su inscripción
Estimado ilustrador,
Deseo informarte que este año la nueva directora de la FILIJ por la falta de dinero no podrá presentar la exposición “Fantasma y escapes”, por lo tanto quien lo desee, podrá visitarla en ocasión de la Feria del Libro de Guadalajara. Probablemente la inauguración del Museo Trompo Mágico será el 27 de Noviembre ( luego te haremos saber la hora). Te confirmo que el taller de Kveta Pacovska en el Instituto Italiano de Cultura se hará del 17 al 21 de Noviembre. Puesto que las inscripciones son tan numerosas los cursos serán dos, uno por la mañana desde las 10:00 hasta las 13:00 , que ya está lleno, y otro por la tarde desde las 15:00 hasta las 18:00 .
Las inscripciones estarán abiertas ya desde ahora , con un máximo de 20 inscritos. Fecha máxima para la inscripción: 30 de Octubre. Las inscripciones se admiten por orden de llegada
Para participar al taller de Kveta Pacovska los prerrequisitos son:
-saber dibujar, no tienes que ser necesariamente profesionista, pero si ya empiezas a pensar en crear un texto que luego ilustrarás y dibujarás con Kveta, ya eso estaría bien. Con la Señora Pacovska intentarais hacer el proyecto de un libro, lo importante es que adquieras experiencia mientras trabajaras en el taller con ella. La Artista te dará también las indicaciones para luego seguir con el trabajo al terminar de su taller. Tendrás que llevar los dibujos que más te representan para que la Artista entienda inmediatamente la preparación y las capacidades que tienes.
-El curso de la Señora Pacovska empezará el día 17 de noviembre y terminará el 21 de noviembre (5 días) desde las 15.00 hasta las 18.00 en el Instituto Italiano de Cultura.
-El taller cuesta 200,00 euros. Para participar al curso tendrás que pagar 100,00 euros en el momento de la inscripción y los otros 100,00 euros en el mes de octubre.
Para inscribirte y pagar tienes que ponerte en contacto con VALERIA RICCI AZPIROZ (Instituto Italiano de Cultura):
Valeria Ricci Azpíroz
Videoteca
Istituto Italiano di Cultura
Francisco Sosa 77, Col. Villa Coyoacán
04000 México, D.F.
Tel. +52 (55) 55.54.00.44 ext. 112 (llamar desde las 10 hasta las 16)
Desde México: 01 (55) 55 54 00 44 ext. 107
Fax: +52 (55) 55.54.66.62
Tienes que acordarte después del pago, de enviarnos el recibo a la dirección que lees aquí debajo:
Associazione Culturale Teatrio
San Marco 3519/A
30124 Venezia . Italia
phone/fax: + 39 041 2417364
email address: info@teatrio.com
website: www.teatrio.it
Al fin del taller se entregará un atestado de frecuencia con la firma del Presidente de la Asociación Cultural Teatrio Oddo De Grandis, del Artista Kveta Pacovska y del Director del Instituto Italiano de Cultura.
Me encantará conocerte durante el taller de Pacovska dado que trabajaré como intérprete para la artista y si no estás interesado en participar al taller te espero el día de la ceremonia, probablemente Viernes 21 de Noviembre a las 20:30 en el Instituto Italiano de Cultura para hacerte conocer Kveta Pacovska y para exponerte el nuevo concurso PELOTA ENVENENADA (donde, en el caso en que estés interesado podrás inscribirte contactando Valeria Ricci o hablando conmigo durante mi estancia en el IIC de las 18:00 a las 19:00 del 17 al 21 de Noviembre). Durante la ceremonia se entregarán los certificados de frecuencia con la firma del Presidente de la Asociación Cultural Teatrio Oddo De Grandis, del Artista Kevta Pacovska y del Director del Instituto Italiano de Cultura, los premio y los catálogos, un homenaje para los participantes del concurso “Fantasmas y escapes”.
Las obras de Kveta Pacovska serán expuestas en una galería de Ciudad de México, cuyo nombre se comunicará cuanto antes.
La inauguración de esta exposición será el día 15 de NOVIEMBRE.
Para cualquier otra información estoy a su disposición
Responsable Cultural
Alessia de Simonjueves, 17 de julio de 2008
2º y 3º lugar en el 18º Catálogo de Ilustradores Infantiles y Juveniles 2008 CONACULTA

http://dejuanpalomino.blogspot.com/

http://abrilcastillo.blogspot.com/
Como llegar al Museo de la Ciudad de Querétaro

Museo de la Ciudad. Querétaro, México
Vicente Guerrero Norte 27, Centro Histórico.
Un mapa de la Ciudad de Querétaro más detallado y con la ubicación del Museo puede descargarse en el siguiente link:
http://www.elilustradero.com/extras/upa_mapa.pdf
martes, 15 de julio de 2008
Inauguración: El ilustradero en Upa!

Sábado 19 de julio, 12 horas, Museo de la Ciudad, Querétaro, México.
Guerrero Norte núm. 27, Centro Histórico
¡Los esperamos...!
jueves, 10 de julio de 2008
Libros para soñar

iniciativa editorial que reúne a Kalandraka (España), Callis (Brasil),
Faktoría K de Libros (España) y obranegra (México).
La presentación se llevará a a cabo el día martes 15 de julio a las 19:00 en el Centro Cultural de España en México, Guatemala 18, Centro Histórico (atrás de Catedral).
sábado, 5 de julio de 2008
Novedades de última hora sobre Upa! Querétaro
Entreguen sus productos a más tardar el 10 de julio en las oficinas de Kimérica, junto con dos copias de una lista de lo que lleven y precio sugerido. Recuerden que agregamos un 15% para solventar los gastos (pago del vendedor, transportación, etc.).
¡Vamos todos a la inauguración el 19 de julio en Querétaro!
viernes, 4 de julio de 2008
19 premio Internacional de Ilustración SM 2009
miércoles, 2 de julio de 2008
Boletín Teatrio
Estimado ilustrador,
Te informo que acabamos de inaugurar la exposiciòn “Fantasmas y Escapes” en Chioggia (Venecia), junto a "proyecto libro" y "escorzos y vistas de Chioggia".
Nosotros de la Asociaciòn Teatrio estamos muy contentos porque la inauguraciòn tuvo mucho éxito.
Por màs informaciones podeis poneros en Contacto con Belén Garcìa y Maya Selene Garcìa, las cuales estaban presentes en ocasiòn de ese dìa.
Este año nuestra Asociaciòn ha imprimido los catàlogos también en lengua española en vista de la exposiciòn de Ciudad de México y Guadalajara.
Me gustarìa saber si estàs interesado en comprar nuestros catalogos ( puedes ver los tìtulos en nuestro sito internet www.teatrio.it )
Para quien desea comprar el catàlogo del concurso de este año “Fantasmas y Escapes” puede conseguirlo por un precio de favor es decir, 30,00 euros (490 mex$) y tiene que avisarme lo màs antes posible en cuanto dentro de poco vamos a enviar unas copias al Instituto Italiano de Cultura.
Te informo que hay aùn unos lugares para las inscripciones al taller de Kveta Pacovska (desde el 17 hasta el 21 de novembre) El programa es el siguiente:
Éste es el texto que nos ha enviado Kveta Pacoska, explicando en que consistirá su curso:
Durante el curso que realizaré en el Instituto Italiano de Cultura los alumnos deberán realizar un libro plegable de 6 páginas , ilustradas por delante y por detrás, por lo tanto el total de páginas serán 12.
El libro plegable podría realizarse antes del curso, en un formato 15 x 15cm cada página.
Los alumnos del curso deberían escoger el tema del libro antes del inicio del laboratorio. El tema podría ser un animal, una flor, un color o también un punto o una línea.
En el caso de los dos cursos los alumnos deberán disponer del papel adapto en bastante cantidad, papel de buena cualidad y de varios colores y espesores ( si es posible papel cebolla) y también de colores, lapices y pinceles, que deberán traer ellos mismos. Lo mejor es que cada alumno traiga el material con el cual está acostumbrado a trabajar.
Durante La Fiera del Libro el laboratorio se desarrollará del mismo modo, pero en este caso los alumnos deberán realizar dos páginas con la profesora.
Te informo también que el titulo del concurso del año que viene es: Pelota envenenada, Juegos de calle y de plazas, juegos populares e infantiles , juegos capaces de incitar la creatividad, la diversiòn, la socializaciòn. El concurso internacuional de ilustraciòn ofrece a todo el mundo la oportunidad de narrar y revivir a través de los cuentos ilustrados un antiguo juego popular.
En sìntesis eliges un juego popular tìpico de tu paìs y lo transformas en un cuento ilustrado.
Me encantarìa saber qué opinas de este tìtulo, porque nostros de la Asociaciòn Teatrio creemos sea uno de los tìtulos màs interesantes que haya sido elegido hasta ahora.
Saludos
Alessia de Simon
Responsable relaciones pùblicas Teatrio
Los leones no son como los pintan...
Si les interesa el tema, las bases las pueden encontrar en el siguiente link:
Bases
Más información en el sitio:
www.losleonesnosoncomolospintan.com
lunes, 30 de junio de 2008
Taller de Ilustración

Se los comento para que me hagan el favor de difundir la información entre sus conocidos que se interesen en aprender aspectos básicos de la ilustración. De antemano les doy las gracias.
La academia esta en Avenida 5 de Febrero 493, Col. Algarin, Deleg. Cuauhtemoc, muy cerca del metro Viaducto.
Informes al tel: 5519 1429 y 5538 3402, correo electrónico: informes.academia@gmail.com
El cupo es limitado.
Atte.
David Lara
domingo, 29 de junio de 2008
Festival de Arte y Literatura Infantil Upa!
La historia completa, requisitos y consideraciones para la exposición, así como la lista de la obra seleccionada se encuentra en los documentos adjuntos.
La obra deberá entregarse en las oficinas de Kimérica, en Homero no. 1036, Col. Polanco Reforma antes del 10 de julio, previa confirmación de su participación.
El ilustradero en Upa!
Obra seleccionada
sábado, 28 de junio de 2008
Bologna Children´s Book Fair 2009
miércoles, 25 de junio de 2008
Solicitan ilustrador
HOLA AMIGOS!!!!
A VER SI POR AHI CONOCEN UN ILUSTRADOR MANUAL Y DIGITAL PARA MEDIO TIEMPO. ES PARA UNA PRODUCTORA EN LA COL. ANZURES
$5000 A TRATAR MEDIO TIEMPO.
CONTACTO:
EDWIN URIBE
NEXTEL:
24 74 49 01
SI LES PREGUNTA QUIEN LOS MANDA, YA SABEN LA CONTRASEÑA : LEDA
domingo, 22 de junio de 2008
Invitación Día de Muertos

De parte de Claudia de Teresa, les hago extensiva esta invitación de un proyecto creado por Isaac Hernández que se llevará a cabo en Washington.
Este año se les invita a participar en una exposición organizada por él junto con la Universidad de Seattle, en Seattle, Washington, para la celebración del Día de Muertos, que se llevará a cabo en noviembre. También, para aquellos que escriben, se les convoca a escribir unas calaveras.
Isaac vive en Estados Unidos, pero está ahora en México, por lo que Claudia (quien ha sido la intermediara en este proyecto desde México) pide que se pongan en contacto con ella, si les interesa participar, ya que está convocando a una reunión el 27 de junio en la que estará Isaac. Su correo electrónico es: cdeteresa@hotmail.com.
Para ver más de este proyecto de Isaac en años pasados:
Pica aquí,
aquí
y acá
miércoles, 18 de junio de 2008
Taller Pacovska-Asociación Cultural Teatrio
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como creo usted ya sabes, la Asociación Cultural Teatrio, desde hace
muchos años, efectúa exposiciones de ilustraciones la Feira
Internacional del Libro de Ciudad de México.
Muchos ilustradores mejicanos se inscriben al concurso y, por
ejemplo, el año pasado ha ganado un premio importante Enrique Felipe
Ramírez Torralba y otro artistas seleccionados son:
Mención especial por Belén García Monroy
Artistas seleccionados: Paolina Barraza Gómez
Maya Selene García López
Ganador del segundo premio por la sección “Escorzos y vistas de
Chioggia” fue el dibujo por un póster de David Lara
Este año, para suscitar más interese en la iniciativa del concurso y
sobretodo, para implicar más ilustradores de cualidad , se ha
decidido de invitar la celebre artista Kveta Pacovska para hacer un
taller de cinco días de las 10 de la mañana hasta las 14 desde el 15
hasta el 23 de Noviembre 2008.
Se pide cortésmente de dar mucha promoción y difusión del
acontecimiento para permitir a los interesados de inscribirse.
El numero máximo de las inscripciones es de 20.
Aquí abajo podéis encontrar a todas las informaciones y a la fecha
para inscribirse al taller.
Agradeciéndole por adelantado por su amable atención, me quedo a su
disposición para cualquier adicional información.
Un saludo
Oddo de Grandis
Presidente de la Asociación Cultural Teatrio
...............................................................................................................................................
Informaciones de carácter general sobre el taller:
- el taller será conducido en el Instituto Italiano de la Cultura con
el mismo horario del año pasado;
- el taller será efectuado del 15 hasta el 23 de noviembre 2008;
- uno puede pagar la cuota de inscripción en el Instituto Italiano de
la Cultura (Valeria Ricci Azpíroz es la persona que nos
ayuda también con este proyecto; su número es 01 (55) 55 54 00 44
ext. 107 y su horario de oficina es de las 10 a las 16);
- Desarrollo del taller: Durante el taller cada uno explica su breve
historia. Las imágenes son el punto principal, a través del
cual cualquier persona debe entender la historia. Cada
participante ya puede preparar una prueba plana de su historia antes
de la primera reunión con el profesor, para demostrar cómo uno
desea realizarla durante el curso.
El prototipo del libro será concluido para el final del taller con
el logro de dos dobles páginas finales por lo menos.
COMPILAR Y ENVIAR EN SOBRE CERRADO O VíA E-MAIL A:
ASSOCIAZIONE CULTURALE TEATRIO
Oddo De Grandis - San Marco, 3519/A
30124 VENEZIA – ITALIA
E-mail: info@teatrio.com
Deseo inscribirme al taller de ilustración conducilo por Kveta Pacovska
NOMBRE...............................................................APE
LLIDO...........................................................
DIRECCIÓN..........................................................CIUDA
D...............................................................
PROVINCIA................CÓDIGO
POSTAL....................ESTADO…………………………………..
TEL.....................................................................
....FAX.................................................................
.....
NACIONALIDAD.................................................E-
MAIL.................................................................
FECHA...............................FIRMA...............................
.......................................................................
El pago, para partecipar al taller, se divide en dos prorratas, una
de 100€ en el momento de la inscripcion y 100€ en el mes de Octubre.
_________________________
Associazione Culturale Teatrio
San Marco 3519/A
30124 Venezia . Italia
phone/fax: + 39 041 2417364
email address: info@teatrio.com
website: www.teatrio.it
martes, 17 de junio de 2008
Concurso Libro Album Alicante

Hola a todos y todas!!
jueves, 12 de junio de 2008
¡Los jóvenes cuentan!
Ver Bases
miércoles, 11 de junio de 2008
El Ilustradero en el Angel!
Shastic
Me llegó a mi mail (como probablemente a otros de ustedes) esta información:
Artistas de El Ilustradero,
A nombre de Shastic, quisiera extenderles una invitación a todos los artistas dedicados a la
ilustración que participen en esta comunidad artística a través de nuestro sitio en Internet Shastic.com y
publiquen su portafolio artístico.
Shastic es una red social para las artes gráficas y escenicas que conecta al mejor talento con
buenas oportunidades de trabajo. Esta siendo diseñado particularmente para atender al mercado
de artistas que aspiran a desarrollar su carrera a nivel internacional, asi como para empleadores
dentro de la industria de las artes con el fin de ofrecerles una alternativa al mercado tan cerrado
de agentes influyentes y superestrellas en donde muy pocos ganan millones mientras que la
mayoria lucha por subsistir. En Shastic estamos creando las herramientas necesarias para presentar en
forma virtual a un artista a traves de portafolios ricos en contenido multimedia, rankings y perfiles bien
documentados. Los usuarios pueden organizar eventos o reuniones en linea y definir condiciones claras
de contratacion.
Adicionalmente, Shastic le provee a un artista de todas las herramientas necesarias para montar una
presencia en Internet en forma de portafolio artistico, que le permita recibir y buscar ofertas de trabajo y
promover su carrera artistica de manera gratuita.
La siguiente liga provee el acceso para inscribirse en la comunidad artistica de Shastic:
http://www.shastic.com/secure_signup
Espero que consideren convertirse en miembros activos de Shastic.com. Si requieren de algun tipo de
asistencia, no duden en contactarme personalmente.
Atentamente,
José ariel Gomez-Ortigoza
Presidente