
lunes, 22 de junio de 2009
Nuevo miembro en A corazón abierto
martes, 16 de junio de 2009
Triveroquio en el DesignFest 2009
¡Los esperamos!

MassRobots en el MUMEDI

Andar jugando a ver robots en todos lados no me ha llevado a nada bueno. He provocado pequeños accidentes y la curiosidad de mucha gente cuando me sorprenden viendo a un mingitorio o un teléfono con una sonrisa cariñosa en la cara.
Pedro Massariol, amigo de El ilustradero, presenta Mass Robots este jueves 18 de junio a las 19:30, en el MUMEDI, Museo Mexicano del Diseño, en Madero 74, Centro Histórico, Ciudad de México.
http://massrobots.blogspot.com
lunes, 15 de junio de 2009
Presentación: Corazón mecánico

Tal vez lo recuerden por su último libro: Biografía de un par de espectros, ganador del premio Barco de Vapor, SM, 2008, cuya hermosa portada ilustró Mario Rosales.
Ahora Juan Carlos Quezadas presenta Corazón mecánico y nos invita a acompañarlo este miércoles 17 de junio a las 19 h en editorial Jus (Donceles 66, Centro Histórico).
sábado, 13 de junio de 2009
Exposición "COMPARTIENDO SUEÑOS A UN LADO Y OTRO DEL ATLÁNTICO"


A partir de este 17 de junio la exposición termina en el Centro Cultural España en México D.F. e inicia otro itinerario por Casas de Cultura y sus Delegaciones.
(Fuente: blog de Kalandraka)
viernes, 12 de junio de 2009
Catálogo de ilustradore/as
Modificó Conaculta sus convocatorias de promoción editorial
México, 10 Jun. (Notimex).- Con el fin de incrementar la difusión y fomento a la lectura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) modificó las bases de sus convocatorias de promoción editorial encaminadas a la celebración de la 29 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), en noviembre próximo.
En entrevista, la subdirectora de apoyo editorial de Conaculta, Blanca Espinoza, indicó que las modificaciones fueron para las convocatorias del XIX Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles, el XXI Concurso Nacional de Cartel, "Invitemos a leer" y el XIV Premio Internacional del Libro Ilustrado Infantil y Juvenil.
Este año, explicó, un grupo de especialistas revaloró todo el proyecto y se analizó entre otros aspectos el número de participantes, la calidad de los trabajos y cómo impactaban en la FILIJ.
Luego de esta revisión, agregó, se llegó a la conclusión de que se debían hacer algunos cambios, con el fin de profesionalizar los concursos y al personal que labora en este proyecto.
En el caso del XXI Concurso Nacional de Cartel, "Invitemos a leer", que es el más antiguo de la FILIJ, comentó Espinoza, la condición es que participen solamente especialistas en diseño.
En las ediciones pasadas, agregó, se llegaba a recibir entre 300 y 400 trabajos tanto de expertos en diseño de cartel como aquellos que eran elaborados por estudiantes de educación básica, de la selección que se hacía solamente 100 eran buenos.
Este año, explicó, probablemente se reciban solamente esos 100, pero que sabremos que son elaborados por especialistas en diseño de cartel con una calidad mayor.
En tanto, en el XIX concurso de Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles, también se pedirá que participen solamente aquellos profesionales de la ilustración que cuenten con obra publicada o que se desarrollen profesionalmente en alguna editorial.
Este concurso, añadió la funcionaria, también tuvo que reestructurarse para darle el valor que realmente se merece el trabajo que va de la mano con todas las editoriales mexicanas que hoy por hoy trabajan muy fuerte en el fomento de la lectura, con libros infantiles.
"No hay mejor vínculo que nuestra necesidad de fomentar la lectura, a partir de los trabajos de calidad de los ilustradores. Muchos años estuvo rezagado y hoy por hoy hay muchas asociaciones e instituciones culturales que ya reconocen la calidad mexicana", enfatizó.
Eso, agregó, también nos da la pauta para replantear desde el propio consejo que es necesario darle un valor a estos ilustradores y que sí se vuelva especializado porque también en comparación con otros años podían participar ilustradores, caricaturistas, diseñadores gráficos y artistas plásticos.
Respecto a este concurso, que en esta edición el tema será abierto, el Conaculta realiza negociaciones con editoriales y otras instituciones del ramo para que el año entrante el monto para el primer lugar se incremente a más de 35 mil pesos, que es la cantidad que se otorgará en este 2009.
Para el siguiente año, indicó Blanca Espinoza, Conaculta propondrá que no solamente sea este órgano cultural quien lo otorgue, sino que comenzó a buscar también alianzas estratégicas con editoriales y otras instituciones para reconocer esta obra.
Otro aspecto que destacó es que las convocatorias se cerrarán el 10 de julio, con la intención de que en el caso del cartel "Invitemos a leer", y la ilustración ganadora sea parte de la promoción de la FILIJ de este año.
En el caso de las ilustraciones, explicó, se seleccionarán aproximadamente 40 ó 50 piezas, dependiendo de la calidad de los trabajos, para formar parte de una exposición que viajará durante dos años en todas las ferias nacionales del libro.
Además, continuó, se editará un catálogo con todas estas piezas ganadoras y se mandará a todas las ferias internacionales, incluso la de Bologna, que es la más importante a nivel mundial en este género.
Entonces, dijo, no es solamente el concurso de reconocimiento que se pueda hacer en la FILIJ, que por cierto se llevará a cabo del 7 al 16 de noviembre próximo en el Centro Nacional de las Artes, sino también habrá toda una campaña de promoción.
Las bases para cada concurso podrán ser consultadas en la página de Conaculta que es www.conaculta.gob.mx.
miércoles, 10 de junio de 2009
Periódico Récord

El horario sería entre semana de 2pm-10:30pm, descansando dos días (domingos y lunes o viernes y sábados).
Interesados: vero.red@hotmail.com